Grayscale busca convertir su fondo de criptomonedas en un ETF

El administrador de activos Grayscale ha dado un paso decisivo en su estrategia para democratizar las inversiones en criptomonedas. El 1 de abril, la empresa presentó oficialmente una solicitud de formulario S-3 ante la SEC (Comisión de Valores y Bolsa) para transformar su ‘Digital Large Cap Fund’ en un fondo cotizado en bolsa (ETF). Este movimiento muestra la clara intención de ofrecer a los inversores un producto que brinde exposición a una cesta diversificada de criptomonedas spot.

Grayscale transforme son fonds crypto en ETF

Lanzado en 2018 pero hasta ahora fuera de los mercados públicos, el fondo ‘Digital Large Cap Fund’ reúne algunas de las criptomonedas más emblemáticas. Incluye Bitcoin, Ether, Solana, XRP y Cardano. Según los datos proporcionados por Grayscale, el fondo ahora supera los 600 millones de dólares en activos bajo gestión. Sin embargo, por el momento, está reservado para inversores acreditados, es decir, individuos e instituciones con un patrimonio significativo o una amplia capacidad de inversión.

Este intento de conversión se produce después de una solicitud anterior presentada en octubre pasado por la bolsa estadounidense NYSE Arca, que desea incluir el fondo en su lista. En el trasfondo hay un entorno reglamentario más favorable, especialmente desde que la administración de Trump ha adoptado una postura más conciliadora hacia los activos digitales.

L’indice crypto: nuevo terreno de juego para emisores de ETF

Mientras que los primeros ETF indexados en Bitcoin y Ethereum se lanzaron el año pasado, los emisores están redoblando sus esfuerzos para ir más allá. El objetivo es ofrecer una exposición más amplia al mercado de las criptomonedas, similar a los fondos indexados tradicionales como el S&P 500. Eso es precisamente lo que busca Grayscale con este nuevo vehículo, que incluye tanto a los líderes históricos como a los altcoins con un alto potencial.

Este movimiento se enmarca en una tendencia más amplia. Desde diciembre, la SEC ha aprobado varios ETF mixtos, incluidos los de Hashdex y Fidelity, pero estos siguen limitados a BTC y ETH.

Una batalla estratégica para Wall Street

El desafío va más allá de simplemente listar un nuevo ETF. Para los gigantes financieros, los productos indexados representan la próxima frontera a conquistar en el mundo de las criptomonedas. Actualmente, hay más de una docena de solicitudes en estudio por parte del regulador estadounidense, tanto para nuevos fondos como para opciones de participación o productos derivados.

La lógica es clara: los índices son una herramienta de asignación eficiente para los inversores. Lo que funciona con el S&P 500 podría funcionar con las criptomonedas. Grayscale parece decidido a demostrar esto en los mercados.

Artículo anterior

El Colapso de ACT: Un Memecoin Aislado en un Mercado Alzista

Entradas relacionadas