Miedo en Wall Street y Mercados Mundiales

La peur vuelva a rondar en Wall Street con el escándalo de fraude que afecta a dos bancos regionales estadounidenses, Western Alliance y Zions, desatando el temor a una nueva crisis bancaria y provocando una caída del S&P 500 de más del 1%.

El retorno del “índice del miedo”

El índice VIX, indicador del temor en los mercados, ha subido a 28,99 puntos, su nivel más alto desde abril. Los inversores huyen del riesgo refugiándose en el oro, bonos y el franco suizo. En Asia, los índices de Hong Kong, China y Japón se desploman, alimentando el temor a que el rally bursátil de 2025 llegue a su fin.

En plena sesión europea, los contratos de futuros del S&P 500 caen un 1,1%, continuando la tendencia a la baja. Dos bancos regionales estadounidenses, Western Alliance Bank y Zions Bank, han expuesto su participación en un presunto fraude, lo que impacta aún más a un sector ya debilitado.

Bancos regionales en la mira

La revelación de posibles pérdidas de Western Alliance y Zions provocó una caída del 6,3% en el índice KBW Regional Banking Index el jueves por la noche. Esta situación incrementa los temores sobre la solidez del crédito, ya sacudido por quiebras recientes en el sector automotriz y manufacturero.

El oro se dispara: la huida hacia activos refugio

Las tasas de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años han caído al 3,96%, su nivel más bajo desde la primavera. Mientras tanto, el oro continúa su ascenso vertiginoso: 4.340 dólares por onza, un aumento del 8% en la semana, el más fuerte desde la pandemia. El franco suizo, refugio por excelencia, sube un 0,5% frente al dólar, alcanzando los 0,79 francos suizos.

La onda de choque llega a Asia

Los mercados asiáticos siguen la tendencia: el Hang Seng de Hong Kong cae un 2,5%, el CSI 300 chino retrocede un 2,3% y el Topix japonés cede un 1%. En todos lados, el sentimiento es el mismo: la prudencia reemplaza a la euforia del verano.

La corrección se percibe como un motivo para tomar ganancias, según Emmanuel Cau, de Barclays, pero la dinámica es clara: el miedo al crédito se instala y con él, la idea de que el rally bursátil de 2025 podría estar llegando a su fin.

Artículo anterior

Expansión de Ripple y Tesorería en XRP

Entradas relacionadas