Tether detiene ahora 127 mil millones de dólares en bonos del Tesoro de los Estados Unidos, superando a Corea del Sur y siguiendo de cerca a Arabia Saudita, convirtiéndose en uno de los mayores acreedores de los Estados Unidos.
El USDT ha visto su oferta crecer en 26 mil millones de dólares en 2025, alcanzando una capitalización de 163.6 mil millones, impulsada por una demanda mundial explosiva de stablecoins.
Tether, con sus récords de beneficios y su funcionamiento innovador, se convierte en una verdadera infraestructura macrofinanciera en el corazón del sistema monetario global.
Tether revela un nuevo impresionante balance financiero
127 mil millones de dólares. Eso es lo que Tether ahora posee en bonos del Tesoro estadounidense. Este número sitúa al emisor del stablecoin USDT en el puesto 18 a nivel mundial, por delante de potencias económicas como Corea del Sur o Alemania.
Y no es casualidad. En 2025, la demanda mundial de stablecoins está en auge. En tan solo seis meses, la oferta de USDT ha aumentado en 26 mil millones de dólares, elevando su capitalización total a 163.6 mil millones. Como resultado, Tether ya no se limita a dominar la cripto. Se convierte en un actor macroeconómico global.
Una potencia financiera privada en el corazón de la deuda estadounidense
Con 105.5 mil millones de dólares en bonos del Tesoro en posesión directa y 21.3 mil millones adicionales a través de canales indirectos, Tether se ha convertido en uno de los mayores acreedores de los Estados Unidos. Más grande que Corea del Sur (124.2 mil millones), casi al mismo nivel que Arabia Saudita (127.7 mil millones) y por delante de naciones como Noruega, la India o Brasil.
Como punto de referencia, hace apenas dos meses, Tether ya superaba a Alemania. Desde entonces, sus reservas han aumentado en 7 mil millones de dólares. Y cada dólar de stablecoin emitido respalda este ascenso en poder.
En otras palabras: una empresa privada de cripto posee más deuda estadounidense que algunos países del G20.
Un mercado que valida a Tether
El avance del USDT en 2025 habla por sí solo: +19% desde enero. Son 26 mil millones de tokens adicionales inyectados en la economía digital mundial. Detrás de estos números, hay una confianza creciente en la estabilidad del USDT… y en la capacidad de Tether para cumplir con sus compromisos.
El mensaje enviado al mercado es claro: las reservas de Tether no son solo una promesa, están respaldadas por activos de primera línea, los mismos que poseen los bancos centrales.
Y en un contexto donde la regulación se materializa sobre las stablecoins, esta transparencia voluntaria se convierte en una ventaja estratégica.
La contundente declaración de Paolo Ardoino
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, no dudó en celebrar este hito en X (antes Twitter), lanzando un meme acompañado de un ‘te lo dije’ muy acertado. En el informe de auditoría Q2, remató la jugada:
El segundo trimestre de 2025 confirma lo que los mercados nos han estado diciendo desde el inicio del año: la confianza en Tether se acelera.
Lo que cambia para la cripto
Detrás del rendimiento contable, toda la geopolítica de los criptoactivos está evolucionando. El USDT se convierte en una puerta de entrada al dólar para millones de usuarios en todo el mundo. Y Tether, respaldándose en gran medida en los T-Bills, se está posicionando entre los grandes, donde se deciden los equilibrios monetarios mundiales.
¡Un stablecoin? No. Una infraestructura financiera completa.