El Nasdaq ha presentado una solicitud ante la SEC para permitir a los inversores comercializar acciones en forma de tokens blockchain, al igual que las acciones tradicionales, con los mismos derechos y prioridades.
Acciones del Nasdaq directamente en la blockchain
El Nasdaq, hogar de gigantes tecnológicos como Apple, Alphabet o Microsoft, acaba de presentar una solicitud explosiva ante la SEC: permitir a los inversores comercializar acciones en forma de tokens, junto con el sistema tradicional. Un paso que podría cambiar la cara de las finanzas globales.
El timing no es casual
El Nasdaq no está solo en este movimiento. En semanas recientes, Robinhood, Gemini, Kraken y otros han lanzado en Europa tokens que representan cerca de 200 acciones y ETF estadounidenses. Pero la entrada en escena de un gigante como el Nasdaq cambia el panorama: estamos hablando de una de las bolsas más poderosas del mundo, con volúmenes colosales e influencia directa en las finanzas globales.
Por qué es una ruptura histórica
Detrás de esta decisión, hay un paralelo sorprendente: Atkins compara este cambio con la transición de la música analógica a la digital. Al igual que el vinilo frente al MP3, las acciones en papel frente a la blockchain parecen pertenecer ya al pasado.
Un enjeu majeur pour la finance et la crypto
Si la SEC aprueba la propuesta, el impacto trascendería ampliamente el círculo de inversores estadounidenses. Europa, ya pionera con MiCA, vería una aceleración de la convergencia entre finanzas tradicionales y crypto. Para el mercado crypto en sí, la llegada del Nasdaq significaría una legitimación sin precedentes de la tokenización de activos del mundo real (RWA).
En septiembre de 2025, mientras Bitcoin y Ethereum buscan nuevos catalizadores para la próxima ola alcista, este tipo de anuncio resuena como una señal fuerte: los puentes entre Wall Street y la blockchain ya no son una promesa, sino una realidad inminente.