El FMI rechaza el plan de Pakistán para minar Bitcoin

El FMI ha rechazado la propuesta de Pakistán de destinar 2,000 MW de excedente energético al minado de Bitcoin a precios subvencionados, citando un riesgo de distorsión del mercado.

El FMI rechaza el plan de Pakistán de usar su excedente energético para minar Bitcoin

Pakistán quiere apostar fuerte por el Bitcoin. ¿La idea? Utilizar una parte de su excedente energético para minar criptomonedas a gran escala. Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional acaba de cerrar la puerta: no habrá subvenciones para el minado ni para otras industrias con alto consumo de electricidad.

2,000 megavatios para la minería ¿Niet?

El gobierno pakistaní planeaba asignar 2,000 MW de su excedente de 7,000 MW a la industria minera, con un precio preferencial de 23 a 24 rupias pakistaníes por kilovatio-hora, aproximadamente 0.08 dólares.

Pero para el FMI, esta estrategia significa desestabilizar artificialmente el mercado. Las subvenciones masivas, según la institución, crean distorsiones y no son sostenibles a largo plazo. Además, ¿cómo volver a precios normales después de acostumbrar a la industria a un suministro barato?

Un proyecto rechazado varias veces

El plan inicial, revelado en septiembre de 2024, proponía un ‘tarifa marginal’ temporal de seis meses. El FMI presionó y se redujo a tres meses. En noviembre, otra iniciativa fue nuevamente rechazada.

Incluso hoy, a pesar de las discusiones en curso, la postura del FMI sigue siendo firme. Pakistán no puede implementar su plan sin arriesgar el bloqueo de la ayuda y el apoyo internacional.

¿Por qué tanta insistencia en Bitcoin?

Porque más allá del minado, Pakistán quería ir mucho más lejos. En mayo, el gobierno anunció su intención de crear una reserva estratégica en BTC, siguiendo la política cripto de Donald Trump en Estados Unidos.

El objetivo es brindar acceso al ahorro e inversión a más de 100 millones de pakistaníes no bancarizados. ‘Queremos que puedan romper las barreras sociales. Y realmente creo que la cadena de bloques puede llevarnos a otro nivel’, dijo Bin Saqib, el ministro de Estado a cargo del sector, en la conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas.

El FMI, guardián de la ortodoxia presupuestaria

Pero para el FMI, estas ambiciones suenan como atajos económicos peligrosos. Subvencionar masivamente una industria tan especulativa como el minado de criptomonedas es apostar riesgosamente con las finanzas públicas.

El mensaje es claro: el crecimiento a través de las criptomonedas no ocurrirá sin rigurosidad presupuestaria. Y para Pakistán, que aún depende en gran medida del apoyo del FMI, la margen de maniobra es estrecha.

Artículo anterior

Conflicto entre Robinhood y OpenAI por los tokens

Entradas relacionadas