La plateforme crypto fondée par los hermanos Winklevoss busca recaudar hasta 317 millones de dólares en la Bolsa. Una operación que podría resonar en un momento en el que muchas empresas criptográficas se están lanzando en Wall Street.
Una introducción en tono de gala para Gemini
Gemini se prepara para entrar en el Nasdaq con una valoración objetivo de 2,22 mil millones de dólares. Para lograrlo, la plataforma planea vender 16,67 millones de acciones en un rango de entre 17 y 19 dólares. A ese precio, la recaudación alcanzaría los 317 millones de dólares. Los gigantes de Wall Street, Goldman Sachs, Citigroup, Morgan Stanley y Cantor, dirigen la operación.
Esta IPO se enmarca en un clima nuevamente favorable para las empresas relacionadas con las criptomonedas. Tras varios años de bloqueos regulatorios, los mercados estadounidenses vuelven a abrirse a los actores del sector, con Circle, eToro o Bullish recientemente listados en Bolsa.
Revenues with potential but still low
Los documentos presentados a la SEC revelan que Gemini generó 142,2 millones de dólares de ingresos en 2024, frente a los 98,1 millones en 2023. Un crecimiento significativo, aunque estos montos siguen estando muy lejos de los miles de millones recaudados por Coinbase, líder indiscutible del mercado.
Este aumento se explica por el repunte de la actividad en los mercados: el retorno en fuerza del Bitcoin y de las altcoins ha impulsado los volúmenes de negociación, de los cuales se beneficia directamente Gemini. El exchange neoyorquino se posiciona así como un actor de tamaño intermedio, capaz de aprovechar la ola de adopción institucional en Estados Unidos y Europa.
Los hermanos Winklevoss ante su apuesta estadounidense
Para Cameron y Tyler Winklevoss, esta IPO marca un punto de inflexión. Fundada en 2014, Gemini siempre se ha presentado como una alternativa regulada y cumplidora a las plataformas extraterritoriales. Una estrategia pensada para atraer a los inversores institucionales estadounidenses, aún cautelosos ante los riesgos regulatorios.
Pero el camino no ha estado exento de obstáculos. Gemini ha sido salpicada por el escándalo de Genesis, el prestamista criptográfico en quiebra que llamó la atención de los reguladores. A pesar de todo, la empresa pretende capitalizar su imagen de plataforma respetuosa de las normas para ganarse la confianza de Wall Street.
Una operación examen para el mercado criptográfico
Si la introducción tiene éxito, Gemini cotizará bajo el ticker GEMI. La operación representa una prueba a gran escala: ¿están los inversores estadounidenses listos para apostar de nuevo por empresas criptográficas después de los escándalos pasados y el colapso de FTX?
Una cosa es segura: con esta IPO, los Winklevoss envían una señal clara. Gemini ya no quiere permanecer a la sombra de Coinbase y ahora juega la carta de la credibilidad bursátil.