Frente al Pánico: Criptomonedas en Crisis

Bitcoin ha vuelto a ceder terreno, rozando los 82,000 $, sumiendo nuevamente al mercado en un ambiente de pánico que muchos no habían experimentado desde finales de 2022. La dinámica es brutal: liquidación tras liquidación, efecto dominó en los altcoins, capitulación de los particulares y un sentimiento de pánico que se instala a toda velocidad. En cuestión de horas, casi 2 mil millones de dólares en posiciones se esfumaron. Es como una limpieza masiva que afecta principalmente a los traders apalancados.

Bitcoin borra sus ganancias anuales

La caída de BTC por debajo de los 82,000 $ sitúa el precio en niveles que no se veían desde abril. Un símbolo poderoso en un momento en que el mercado buscaba un soporte claro. El mínimo de 81,600 $ fue breve, pero suficiente para hacer desaparecer las ganancias acumuladas desde enero. La tendencia alcista ya no se mantiene, siendo reemplazada por una serie de retrocesos que recuerdan el invierno cripto.

Los altcoins sufren el golpe

Ethereum cae por debajo de los 2,700 $ con una pérdida semanal de más del 14 %. Solana retrocede más del 12 % en un solo día. XRP, BNB y DOGE experimentan caídas de entre el 12 y el 15 %. Desde los máximos de noviembre, las grandes capitalizaciones borran entre el 20 y el 35 % de su valor. Las pequeñas capitalizaciones, por otro lado, están siendo golpeadas literalmente. La volatilidad se desplaza hacia abajo y no hay indicios de una zona de recuperación sostenida.

Liquidaciones masivas y posiciones forzadas

Cerca de 396,000 traders han sido liquidados en 24 horas. Solo en Bitcoin: 1 billón de dólares. En Ethereum: más de 400 millones. Los altcoins completan el baño de sangre. La mayor orden liquidada alcanza los 36.7 millones de dólares en Hyperliquid. Este nivel de actividad recuerda que el mercado sigue siendo ampliamente respaldado por posiciones apalancadas, muy sensibles a cualquier variación.

La macroeconomía pesa fuertemente en el mercado

Acciones globales a la baja

Los mercados tradicionales no están desempeñando su papel de amortiguador. Las acciones globales registran su peor semana en siete meses, con el Índice MSCI All Country World cayendo más del 3 %. La tecnología estadounidense sigue bajo presión mientras que las valoraciones relacionadas con la IA comienzan a preocupar. Los inversores se refugian en los Treasuries, señal clásica de huida hacia la seguridad.

Fuga de capitales y sentimiento a la baja

Los ETF de Bitcoin estadounidenses experimentan más de 900 millones de dólares en salidas netas en un solo día, su segunda peor sesión desde 2024. El interés abierto de los perp cae un 35 % desde el pico de octubre, como resultado directo de un mercado que se queda sin liquidez. El Índice de Miedo y Avaricia Crypto cae a 11, nivel de “extremo miedo” raramente visto desde finales de 2022.

Un mercado en busca de su suelo

Los niveles actuales históricamente han sido una zona de entrada para inversores pacientes. Pero la combinación de liquidaciones masivas, salidas institucionales y rupturas técnicas apunta a un mercado aún inestable. La capitulación de los minoristas no siempre es una señal de suelo, pero marca una etapa clave en la formación de ciclos bajistas. El momento adecuado aún está por determinarse.

Artículo anterior

Resumen: Tensión en las tesorerías crypto

Artículo siguiente

Salidas masivas de ETF: el culpable de la caída en criptomonedas

Entradas relacionadas