Nouvelle epine en el camino de Coinbase. La Comision de Valores y Bolsa (SEC) esta investigando posibles irregularidades en las declaraciones publicas del exchange durante su introduccion en bolsa en abril de 2021. En cuestion: un numero clave, el de los ‘usuarios verificados’, que la plataforma podria haber inflado para atraer a los inversores.
La SEC investiga posibles numeros inflados por Coinbase
Luego de su debut en el Nasdaq, Coinbase afirmo tener mas de 100 millones de ‘usuarios verificados’. Un numero impresionante, destacado en su formulario de registro S-1, que incluia a cualquiera que hubiera validado un correo electronico o un numero de telefono. Este criterio, en particular amplio, agrupaba tanto a individuos como a instituciones, socios del ecosistema… e incluso a simples usuarios de carteras no custodiales.
Problema: esta informacion no se ha publicado desde 2023, la empresa la considera ‘poco representativa de los resultados reales’. En cambio, Coinbase ahora comunica sobre sus ‘usuarios que realizan transacciones mensualmente’ (es decir, usuarios activos), un indicador mucho mas relevante sobre la actividad real de la plataforma.
Una investigacion antigua, pero aun abierta
Bien que estemos convencidos de que esta investigacion no deberia continuar, estamos comprometidos a trabajar con la SEC para cerrar este asunto. Paul Grewal
Segun Paul Grewal, director legal de Coinbase, la investigacion actual es un vestigio de la administracion Biden, heredado de una epoca mas hostil hacia la industria criptografica. El insiste en que esta metrica fue abandonada hace mas de dos años, de manera transparente.
Ironia del calendario: este asunto resurge mientras que la SEC acaba de retirar recientemente otro procedimiento contra Coinbase. Este acuso al exchange de actuar como corredor y camara de compensacion no registrados, una queja simbolica de la era Gensler, finalmente retirada en un retroceso regulatorio.
Ambiente tenso luego de una filtracion de datos
La revelacion de esta investigacion llega en un momento ya dificil para Coinbase. El jueves, el CEO Brian Armstrong revelo que la plataforma habia sido hackeada, resultando en el robo de datos personales tipo KYC. Una grave vulnerabilidad de seguridad, que se suma a la presion regulatoria ya existente sobre la empresa.
Armstrong declaro que responderia a las demandas de rescate con una recompensa equivalente ($20 millones) por cualquier informacion que conduzca al arresto de los hackers.