El caso de Jesse Powell y Kraken: De la controversia a la exoneración

Jesse Powell, cofundador de Kraken, ha sido exonerado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que ha cerrado la investigación sobre piratería y acoso cibernético.

Una afrenta que podría haber costado mucho a la imagen de Kraken

Caso sensible en el mundo cripto en 2023. Jesse Powell, figura destacada del ecosistema y cofundador de Kraken, vio su hogar allanado por el FBI. Dispositivos electrónicos confiscados, sospechas de piratería y acoso cibernético hacia un centro artístico sin fines de lucro: todo apuntaba a manchar su reputación.

Pero en julio de 2025, la situación se relaja. El Departamento de Justicia de EE. UU. acaba de dar por cerrado el caso. No se presentarán cargos contra Powell.

El contexto: tensiones internas en un centro de arte californiano

En el centro de la investigación: Verge Center for the Arts, en Sacramento, del cual Jesse Powell era miembro de la junta directiva. Según fuentes cercanas al caso, la organización acusaba a Powell de bloquear el acceso a ciertos correos electrónicos e interferir en las cuentas informáticas internas. Una disputa que parecía más un ajuste de cuentas entre un influyente mecenas y los líderes institucionales.

Por su parte, Powell siempre ha negado las acusaciones. Considera que fue blanco de un intento de expulsión orquestado por los líderes del centro, denunciando una instrumentalización de la justicia en un conflicto interno.

Un allanamiento del FBI que causó conmoción

La redada realizada en 2023 por el FBI en la residencia de Powell en Los Ángeles generó gran revuelo. En ese momento, el New York Times reveló el caso, lo que provocó tensiones alrededor de las criptomonedas, ya bajo presión regulatoria.

Powell mismo describe la intervención como una “experiencia devastadora, tanto a nivel personal como profesional”. Y es que, aunque la investigación no involucraba a Kraken, las especulaciones estaban a la orden del día.

Kraken exonerado, pero la sombra de la regulación sigue presente

Desde el inicio del caso, Kraken siempre ha querido distanciarse. Una portavoz de la empresa aclaró en 2023 que la investigación no apuntaba a la plataforma en sí misma, y que no había indicios de que las investigaciones se ampliaran más allá del conflicto personal.

Pero este tipo de eventos recuerdan lo frágil que es la línea entre los líderes y las empresas a ojos del público y de los reguladores. En medio de la ola de ataques de las autoridades estadounidenses contra los actores cripto por falta de registro y fraude, la prudencia era más que necesaria.

Un alivio para Powell, una lección para la industria

Hoy presidente de la junta directiva de Kraken después de renunciar como CEO en 2022, Jesse Powell puede respirar aliviado. Pero este caso subraya lo vulnerable que es la imagen personal de los líderes cripto, incluso fuera del ámbito estrictamente profesional.

La lección es clara: en un clima de desconfianza generalizada, una simple acusación puede hacer tambalear a una figura del Web3. Y cada caso cerrado sin consecuencias solo resalta la necesidad de distinguir entre conflictos privados y responsabilidades regulatorias.

Artículo anterior

La revolución de BAM en Solana: transparencia, verificabilidad y monetización

Artículo siguiente

JP Morgan: Del Rechazo a Bitcoin como 'Fraude' a la Posibilidad de Garantía Bancaria

Entradas relacionadas