Bybit sale de la lista negra de la AMF después de dos años de negociaciones
El exchange de criptomonedas Bybit ha sido eliminado de la lista negra de la Autorité des Marchés Financiers (AMF), según un comunicado de su CEO, Ben Zhou. Después de estar en esa lista desde mayo de 2022 por no cumplir con las regulaciones francesas, Bybit ya no aparece en el registro de ’empresas y sitios no autorizados’ de la AMF. Un anuncio agregado al comunicado de mayo de 2024 de la AMF ahora indica que la información ‘ya no está actualizada’, marcando el final de más de dos años de luchas y discusiones con el regulador.
Una salida temporal del mercado francés debido a las restricciones regulatorias
A pesar de este avance, Bybit anunció su retiro del mercado francés, suspendiendo los servicios de retiro y custodia para sus clientes a partir del 8 de enero de 2025. Esta decisión se produjo debido al incremento en los controles de la AMF, mientras el exchange continuaba sus esfuerzos de cumplimiento.
Objetivo MiCA: conquistar el mercado europeo con una licencia crucial
Paralelamente, Bybit está enfocándose en obtener una licencia MiCA (Markets in Crypto-Assets) para expandir sus servicios en la Unión Europea. Según Ben Zhou, la plataforma ha estado en conversaciones con el regulador francés durante más de dos años para cumplir con los requisitos de este marco legal europeo, que se ha vuelto esencial para operar de manera legal en todo el mercado europeo.
Una batalla regulatoria global en curso
Aunque la situación se está estabilizando en Francia, Bybit continúa enfrentando desafíos en otros mercados. En Malasia, el regulador de los mercados financieros ordenó detener sus operaciones, mientras que en India, la presión de las autoridades lo obligó a suspender sus servicios.
Una carrera por la licencia MiCA compartida por otros actores importantes
Bybit no es el único actor que busca la certificación MiCA. Bitget, otra plataforma de intercambio, anunció recientemente su entrada en el proceso de solicitud de licencia como parte de su estrategia de expansión en Europa. Después de obtener recientemente autorizaciones en Bulgaria, Polonia y Lituania, Bitget espera obtener la licencia MiCA para 2025, según su director legal Hon Ng.
MiCA, un nuevo estándar para los exchanges en Europa
Otros gigantes del sector ya han superado esta etapa decisiva. OKX y Crypto.com recientemente obtuvieron licencias completas bajo el régimen MiCA, lo que les permite brindar servicios criptográficos de manera legal en toda la Unión Europea.