La Ascensión Alucinante de Alphabet en Wall Street

Alphabet, la empresa matriz de Google, ha superado el hito histórico de los 3 billones de dólares en valoración, uniéndose a Microsoft, Apple y Nvidia en el exclusivo club de gigantes tecnológicos.

La vertiginosa ascensión de Google desde el verano

Desde finales de julio, las acciones de Alphabet han aumentado más del 30%, alcanzando un máximo histórico de 252 dólares. Este aumento se debe a resultados trimestrales sólidos, con un crecimiento de dos dígitos en sus ingresos y ganancias. Los inversores aplauden la dinámica de su negocio principal, la publicidad en línea, y la creciente demanda de Google Cloud impulsada por la IA generativa.

Por ejemplo, en solo unas semanas, la capitalización de Google ha aumentado casi 700 mil millones de dólares. Este rendimiento lo posiciona justo detrás de Nvidia, que superó los 4 billones de dólares este verano.

Las batallas legales en segundo plano

Esta ascensión no ha sido sin turbulencias. Alphabet sigue bajo presión de las autoridades estadounidenses y europeas. En Estados Unidos, Google evitó una injunción a principios de septiembre que podría haber llevado a su desmantelamiento por abuso de posición dominante en la búsqueda en línea.

El juez Amit Mehta prohibió a Google hacer acuerdos de exclusividad con operadores y fabricantes, mientras ordenaba compartir más datos con sus competidores. A pesar de que se rechazó la venta de Chrome o Android, el Departamento de Justicia ya ha presentado una apelación que podría durar dos años.

Bruselas incrementa la presión

En Europa, la Comisión impuso a Alphabet una multa de 2,95 mil millones de euros por prácticas anticompetitivas relacionadas con la publicidad en su motor de búsqueda. Aunque inferior al récord anterior de 4,12 mil millones en torno a Android, es una sanción masiva.

La empresa tiene 60 días para presentar su defensa, pero Bruselas ha insinuado la posibilidad de forzar la desinversión de actividades clave. Esto ha provocado tensiones transatlánticas, ya que Donald Trump ha criticado públicamente las sanciones como “muy injustas”, amenazando con represalias comerciales.

Un futuro bajo estrecha vigilancia

A pesar de este entorno tenso, los analistas siguen siendo optimistas. Citi ha aumentado su objetivo de precio de 225 a 280 dólares, argumentando que la claridad regulatoria reduce parte del riesgo. Sin embargo, la batalla legal no ha terminado, ya que la segunda fase del juicio estadounidense sobre la publicidad en línea está por comenzar en Virginia.

Al momento de escribir este artículo, Google ha experimentado un aumento del 1% para superar los 254 dólares en el pre-market.

Para los mercados, una cosa está clara: incluso frente a multas históricas y juicios repetidos, Alphabet continúa escribiendo historia. Con más de 3 billones de dólares de capitalización, Google demuestra que sigue siendo uno de los pilares de la tecnología mundial, un actor que ni la ley ni la regulación han logrado frenar hasta ahora.

Artículo anterior

La Revolución Financiera Digital: Bancos y Inversiones desde el Medio Oriente

Entradas relacionadas