El ciberataque a AWS paralizó parte de Internet, afectando a gigantes como Coinbase, Snapchat, Lloyds Bank y el portal fiscal británico, debido a un problema operativo en la costa este de Estados Unidos.
AWS confirmó una ‘incidencia operativa’ que afectó ‘múltiples servicios’ en su región principal de la costa este de los Estados Unidos, zona crucial para el alojamiento de gran parte de la web mundial.
Coinbase, Perplexity y la blockchain BASE a oscuras
Para el mundo de las criptomonedas, el impacto fue inmediato. Coinbase informó de dificultades de acceso para algunos usuarios directamente relacionadas con la interrupción de AWS. También la blockchain BASE desarrollada por Coinbase señaló que ‘AWS está experimentando una interrupción importante que afecta la infraestructura de BASE’.
Perplexity AI, el motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial, también se vio afectado. Su fundador, Aravind Srinivas, admitió que ‘la causa del problema proviene de AWS’ y que los equipos estaban trabajando activamente en una solución.
Una preocupante dependencia del cloud
Esta falla subraya cuánto depende gran parte de la web de unos pocos actores del cloud. AWS, líder mundial por delante de Microsoft Azure y Google Cloud, alberga no solo servicios comerciales y aplicaciones populares, sino también infraestructuras críticas de empresas y administraciones.
Cuando uno de estos pilares vacila, los efectos se propagan en cascada: correos electrónicos bloqueados, sitios bancarios inaccesibles, interrupción de intercambio de datos. En cuestión de minutos, la economía digital global se estanca.
El corazón del negocio de Amazon bajo presión
AWS sigue siendo el motor de rentabilidad de Amazon. El grupo invierte miles de millones de dólares, en particular en la construcción de centros de datos para el entrenamiento y despliegue de aplicaciones de inteligencia artificial. Una falla de esta magnitud, aunque temporal, mancha su imagen de absoluta fiabilidad, un argumento crucial frente a Microsoft y Google.
Los ingenieros de AWS afirman haber sido movilizados ‘inmediatamente’ para mitigar el incidente e identificar la causa raíz. Horas más tarde, la mayoría de los servicios se restablecieron gradualmente, sin que la empresa haya precisado aún la causa exacta de la falla.
Una advertencia para el ecosistema digital
En un contexto en el que la IA, la DeFi y las infraestructuras críticas dependen cada vez más del cloud, esta interrupción sirve como advertencia. Detrás de la promesa de eficiencia y escala casi infinita, la centralización sigue siendo un talón de Aquiles. Una vulnerabilidad única capaz, en cuestión de horas, de recordar a todo el ecosistema la fragilidad de un Internet dependiente de un solo actor.