Impactante decisión de la Fed: Reducción de tasas en 2025

La Réserve Federal ha tomado una decisión importante: su tasa de interés ha caído 25 puntos básicos, estableciéndose entre el 4 % y el 4,25 %. Esta es la primera disminución del año 2025, anunciada esta noche a las 20h (hora de París). Detrás de este movimiento, hay un claro reconocimiento: el empleo está desacelerando, y ahora la prioridad está en apoyar el mercado laboral en lugar de controlar la inflación.

El mensaje del FOMC (Federal Open Market Committee) es directo: “La creación de empleo está desacelerándose, y el desempleo está aumentando ligeramente.” En resumen, la Fed reconoce que el mercado laboral, que una vez se consideró indestructible, comienza a debilitarse.

2 nuevas disminuciones de tasas previstas este año

Las proyecciones oficiales apuntan a 50 puntos básicos adicionales de disminución antes de fin de año. Luego, el ritmo sería más lento: 25 puntos básicos por año en 2026 y 2027.

Los mercados no han tardado en ajustar sus apuestas. En la plataforma Kalshi, los operadores estiman que hay 59 % de probabilidad de exactamente tres reducciones de tasas este año. Solo el 11 % apuesta por cuatro reducciones, mientras que el 30 % anticipa solo dos recortes.

Pero no hay unanimidad en la Fed: el gobernador Miran votó en contra, abogando por una reducción más agresiva de 50 puntos básicos desde ya.

La política monetaria bajo presión política

Esta decisión no solo se enfoca en lo económico. Llega en un momento en que Donald Trump, en pleno enfrentamiento con la institución, exige recortes “masivos e inmediatos“. En Truth Social, arremetió contra Jerome Powell: “¡Demasiado tarde! ¡Hay que reducir las tasas ahora y mucho más fuerte! ¡La vivienda va a explotar!

El presidente ha ido más allá en las últimas semanas, incluso intentando eliminar a la gobernadora Lisa Cook acusándola de fraude hipotecario, acusaciones que ella niega rotundamente. Esta guerra abierta con la Fed añade una dimensión política candente a las decisiones monetarias.

Reacciones inmediatas de los mercados

Wall Street no celebró: el S&P 500 cayó un 0,2 % y el Nasdaq un 0,7 % tras el anuncio. En el ámbito de las criptomonedas, el Bitcoin titubeó brevemente antes de caer por debajo de los 116,000 dólares, una disminución del 0,7 % en el día.

Esta reacción cauta refleja un dilema: una reducción de tasas debería respaldar los activos de mayor riesgo, pero la preocupación por el empleo pesa mucho. Los inversores se preguntan si esta decisión marca el comienzo de un ciclo sostenible de flexibilización o si es una señal de que la Fed ya percibe tambalear la economía estadounidense.

Lo que espera a los mercados

El futuro dependerá de la rapidez con la que la economía estadounidense absorba los aranceles de Trump y la desaceleración del mercado laboral. Si la Fed sigue su cronograma, 2025 podría ser un punto de inflexión para los mercados de acciones y criptomonedas, que saldrían de la sombra de la política monetaria restrictiva.

Pero un mensaje sigue siendo claro: la Fed ya no está obsesionada únicamente con la inflación. Su nuevo mantra es el empleo, y este cambio de rumbo será seguido de cerca por Wall Street y los inversores en Bitcoin.

Artículo anterior

Criptomonedas: Nuevas Opciones en CME para Solana y XRP

Entradas relacionadas