Tether se ha asociado con Adecoagro, de la cual posee el 70%, para minar Bitcoin en Brasil utilizando el excedente de energía renovable de la agroindustria.
Un revolucionario proyecto de Tether en Brasil
El gigante del stablecoin ha ideado un plan audaz para convertir los excedentes de energía agrícola en oro digital. Este proyecto representa mucho más que un simple experimento técnico, ya que implica miles de millones de dólares, una estrategia agresiva y posiblemente el futuro del sector minero a nivel mundial.
Un acuerdo estratégico entre Tether y Adecoagro
Tether ha firmado recientemente una asociación con Adecoagro, una importante empresa agroalimentaria del Sur de América, para lanzar un proyecto piloto de minería de Bitcoin impulsado por energías renovables en Brasil. La idea principal es aprovechar la electricidad excedente generada por las instalaciones de Adecoagro, una fuente de energía a menudo subestimada en el mercado, para alimentar el proceso de minería.
Monetizar el excedente, apostar por el Bitcoin
Con una capacidad energética de 230 megavatios distribuidos entre centrales hidroeléctricas, fábricas de azúcar y explotaciones agrícolas, Adecoagro representa un recurso estratégico invaluable para Tether. Este proyecto permite fijar precios para la energía vendida en el mercado actual mientras se tiene exposición al potencial de crecimiento del Bitcoin.
2 mil millones de dólares invertidos en minería
Esta alianza forma parte de una estrategia más amplia. En el último año, Tether ha estado invirtiendo fuertemente en infraestructura energética y minería. Hasta la fecha, la empresa ha destinado 2 mil millones de dólares a proyectos relacionados con la energía y la minería, además de desarrollar un sistema operativo de código abierto para supervisar sus operaciones mineras, llamado Tether Mining OS.
¿Un actor destacado en el mundo de la minería?
En menos de dos años, Tether ha evolucionado de ser un emisor de stablecoins a convertirse en un gigante en ascenso en el mundo de la minería. Este cambio estratégico, respaldado por recursos significativos y una integración vertical en energía, minería y finanzas, redefine el paisaje del sector. La presencia de un peso pesado como Tether en el ámbito de la minería de Bitcoin está provocando cambios significativos en el sector: nuevos equilibrios de poder, una industrialización acelerada y posiblemente una mayor dependencia de actores centralizados, incluso en regiones históricamente desatendidas como América del Sur.