Tensiones e Inflación: La Reserva Federal da un Giro Prudente

La Reserva Federal deja su tasa de interés en 4,25-4,50 %, una decisión esperada pero acompañada de un discurso más prudente.

La Fed mantiene sus tasas entre 4,25 % y 4,50 %

El veredicto ha llegado: las tasas permanecen inamovibles. El miércoles por la noche, la Reserva Federal de EE. UU. mantuvo su tasa de interés entre 4,25 % y 4,50 %. Un statu quo esperado, pero que apenas oculta un cambio de tono. La economía estadounidense se desacelera, la inflación persiste y las esperanzas de recortes rápidos en las tasas se desvanecen.

Mientras tanto, Bitcoin se mantiene estable, rondando los 104.000 $. Pero no se equivoquen: la inmovilidad de los precios oculta una tensión palpable.

Menos crecimiento, más inflación: las previsiones que enfrían

La Fed revisa sus proyecciones: el PIB para 2025 ahora se estima en un 1,4 %, frente al 1,7 % en marzo. Una revisión que revela mucho sobre la realidad económica actual. En cuanto a la inflación, la tendencia se revierte: se espera que el índice PCE alcance el 3 %, frente al 2,7 % en las últimas previsiones. En cuanto al core PCE, que excluye los elementos más volátiles, llega al 3,1 %.

En resumen, la dinámica es doblemente desfavorable: el crecimiento se desacelera y la inflación persiste. Y eso no es todo.

Tasas que bajarán menos rápido de lo previsto

El famoso dot plot, herramienta de proyección interna de la Fed, ahora indica una tasa del 3,9 % a finales de 2025. Esto equivale a solo 50 puntos básicos de recorte este año, exactamente lo que la Fed ya había anunciado en marzo. Pero para 2026 y 2027, las expectativas son aún más moderadas: 3,6 % y 3,4 % respectivamente.

En otras palabras, si se produce el alivio monetario, será lento. Muy lento.

Powell se mantiene prudente: ‘Bien posicionados para esperar’

El presidente de la Fed, Jerome Powell, no afloja el paso. En su conferencia de prensa, reconoció que las ‘expectativas de inflación a corto plazo han aumentado’, citando los efectos de los ‘aranceles como factor impulsor’. Pero insiste:

La mayoría de las mediciones de la inflación a largo plazo siguen alineadas con nuestro objetivo.

En otras palabras, la urgencia ha disminuido. La Fed considera que está ‘bien posicionada para esperar antes de realizar cualquier ajuste de política’. Otro signo destacado es la desaparición en el comunicado de una frase clave sobre los ‘riesgos asociados con el alto desempleo’. Una omisión que hace pensar que la estabilidad de los precios sigue siendo la prioridad, incluso a costa de un mercado laboral un poco menos tenso.

Impacto en criptomonedas: una calma engañosa

Bitcoin permanece tranquilo… por ahora. La falta de sorpresas en los anuncios no ha provocado movimientos significativos. Pero la ecuación se complica: entre una inflación persistente, un crecimiento débil y una política monetaria estancada, los mercados de criptomonedas tendrán que navegar a ciegas.

Y cuando la Fed se toma su tiempo, cualquier declaración futura puede cambiarlo todo.

Artículo anterior

BUIDL de BlackRock: La Fusión entre Wall Street y DeFi

Entradas relacionadas