Babylon ha sufrido un retiro de 14.929 BTC, equivalentes a 1.26 mil millones de dólares, lo que ha provocado una disminución del 32% en su valor total bloqueado en un solo día, principalmente debido a cuatro direcciones principales.
Una salida masiva de BTC sacude el ecosistema DeFi de Babylon
El protocolo de staking de Bitcoin, Babylon, acaba de registrar uno de los retiros de fondos más grandes de su historia: se retiraron 14.929 BTC, alrededor de 1.26 mil millones de dólares, de la plataforma. Esta operación provocó una dramática caída del 32% en el valor total bloqueado (TVL), que pasó de 3.97 mil millones a 2.68 mil millones de dólares, según los datos de DefiLlama.
Los datos de la compañía Lookonchain revelan que cuatro direcciones principales son responsables de esta ola de desvinculación. Una de ellas concentra sola 13.129 BTC, valorados en más de 1.1 mil millones de dólares al tipo de cambio actual. Aunque se desconoce el origen exacto de estos movimientos, el impacto inmediato en el ecosistema de Babylon es innegable.
Una transición orquestada por Lombard Finance
En un contexto de incertidumbre, Babylon Labs compartió en X (ex-Twitter) una publicación de Lombard Finance que indicaba que esta masiva retirada de fondos es parte de una estrategia planificada. El protocolo DeFi ha iniciado una transición hacia un nuevo grupo de proveedores de finalidad. Para evitar interrupciones en el mecanismo de recompensas, la desvinculación se ha coordinado con el final de la fase 1 cap 1 de Babylon, prevista para el 24 de abril.
Lombard Finance ha especificado que una vez finalizada la desvinculación se volverá a poner en staking la totalidad de los BTC afectados. Esta declaración trata de tranquilizar las preocupaciones, aunque Babylon Labs aún no ha comunicado oficialmente sobre el evento.
Especulaciones sobre el origen de los fondos
Como suele ocurrir en el mundo de las criptomonedas, la falta de transparencia alimenta teorías. Algunos miembros de la comunidad mencionan una posible implicación del gobierno chino, mientras que otros ven esto como una simple toma de beneficios o una rotación estratégica de la cartera. Dado que no se ha identificado a los titulares de las direcciones involucradas, la falta de claridad persiste.
Cabe destacar que este retiro se produce dos semanas después de un airdrop masivo orquestado por Babylon. El 3 de abril, el protocolo distribuyó 600 millones de tokens BABY a sus primeros stakers, desarrolladores y poseedores de NFTs. Al día siguiente, se habían retirado casi 21 millones de dólares en BTC, un comportamiento típico de un mercado en busca de liquidez después de un airdrop, según varios analistas.
Un protocolo central en el ecosistema de DeFi en Bitcoin
Babylon se ha convertido en poco tiempo en uno de los pilares de DeFi en Bitcoin. Su TVL superó los 6 mil millones de dólares en diciembre pasado. Su propuesta es simple pero ambiciosa: permitir el staking nativo de Bitcoin sin intermediarios, basándose en un modelo descentralizado sólido.
Aunque la actual disminución en su TVL suscita interrogantes, el protocolo sigue desempeñando un papel central en la experimentación de una nueva generación de servicios DeFi basados en la red de Bitcoin. El regreso anunciado de los fondos en staking será una prueba crucial para medir la solidez de la confianza de los actores institucionales en Babylon.