Transformación Financiera: La Revolución de la Tokenización en los Mercados

Deux titanes de la banca internacional, Goldman Sachs y BNY Mellon, han dado un paso importante: ofrecer a las instituciones acceso directo a fondos monetarios… tokenizados. Este anuncio revela un avance más hacia la desintermediación de los mercados financieros, y sobre todo, un giro estratégico para Wall Street.

Tokenización + rendimiento = una combinación ganadora

Estos fondos monetarios de nueva generación no son solo un dispositivo tecnológico. Resuelven un vacío creado por la regulación.

Desde la aprobación del GENIUS Act en Estados Unidos, que prohíbe los stablecoins con intereses, los inversores institucionales buscan alternativas. Los fondos tokenizados llegan en un buen momento: ofrecen rendimiento, respaldados por activos seguros como bonos del Tesoro.

$5,7 mil millones ya tokenizados, y esto es solo el comienzo

Moody’s afirma que desde 2021, los fondos monetarios tokenizados ya han alcanzado los $5,7 mil millones en activos. Esta tendencia es impulsada por un nuevo perfil de actores: gestores de activos, aseguradoras, corredores… Todos quieren conectar los mercados tradicionales con la infraestructura cripto.

Una guerra silenciosa contra el NYSE

Goldman y BNY no están solos en esta carrera hacia la tokenización. Robinhood está desarrollando su propia “Robinhood Chain” en Arbitrum y planea permitir el comercio de derivados de acciones… directamente en la blockchain.

Galaxy Digital lo dice claramente: este tipo de iniciativas amenazan directamente la hegemonía de los grandes mercados bursátiles como el New York Stock Exchange. Al hacer los mercados accesibles de forma continua, a través de una liquidez descentralizada, estos gigantes tecnológico-financieros están iniciando una lenta pero segura desintegración de los antiguos monopolios.

La finanza ya no espera la apertura de los mercados

Esta transformación realizada por Goldman Sachs y BNY Mellon no es trivial. Es una declaración de intenciones. La de un sistema que se autotokeniza para sobrevivir.

¿El futuro de los mercados? Quizás se escriba sin ventanas, sin horarios, y sobre todo… sin barreras entre TradFi y DeFi.

Artículo anterior

CoinShares: Obtención de licencia europea y expansión transatlántica

Entradas relacionadas