Los acreedores de Terraform Labs deben presentar sus reclamos a través de un portal dedicado antes del 30 de abril de 2025, proporcionando pruebas precisas de sus pérdidas o arriesgarse a perder su derecho a un reembolso.
Terraform Labs, responsable del proyecto LUNA y del stablecoin algorítmico TerraUSD (UST), finalmente abre el camino para las indemnizaciones. Después de presentar quiebra en enero de 2024 bajo el Capítulo 11, la compañía lanzará oficialmente su portal de reclamos el 31 de marzo. Un anuncio muy esperado para los miles de acreedores afectados por el colapso del protocolo en mayo de 2022, que hizo estallar el valor de decenas de miles de millones de dólares en los mercados de criptomonedas.
Las criptomonedas con una liquidez on-chain de menos de $100, y algunas otras exclusiones (por ejemplo, las tenencias de Luna 2.0 en Terra 2.0), no son elegibles.
Un procedimiento estricto y pruebas requeridas
Los acreedores que tengan fondos en Terra o en plataformas centralizadas deben registrar sus reclamos a través del ‘Crypto Loss Claims Portal’ antes del 30 de abril de 2025. Después de esta fecha límite, no habrá ninguna posibilidad de recurso.
El proceso requiere proporcionar ‘pruebas de propiedad’: firmas de billeteras para los activos auto-alojados, o claves API de solo lectura para aquellos depositados en exchanges. Para casos más complejos, como pérdidas resultantes de transacciones intermedias, Terraform también aceptará estados de cuenta o historiales de transacciones como ‘pruebas manuales’. Sin embargo, estos documentos prolongarán significativamente los plazos de procesamiento. Cualquier reclamo que incluya elementos manuales se someterá a una revisión individual, sin garantía de elegibilidad inmediata para un reembolso parcial.
Visita el sitio claims.terra.money a partir del 31 de marzo de 2025 para registrarte.
Hasta $500 millones redistribuidos
Según estimaciones recientes, se podrían distribuir entre $185 y $442 millones a los acreedores como parte de este plan de reorganización. Esta cantidad fue aprobada por el juez estadounidense Brendan Shannon al aprobar el plan en septiembre pasado. En comparación con las pérdidas totales sufridas durante el colapso de Terra, esta cantidad es modesta pero representa una esperanza concreta para los inversores más afectados.
La cifra de $500 millones mencionada por algunos analistas está sujeta a la evolución de los activos restantes de la compañía y a la validación efectiva de los reclamos presentados. Este proceso continúa el acuerdo récord firmado con la SEC: un acuerdo de $4.47 mil millones por prácticas fraudulentas, especialmente a través de promesas engañosas sobre la estabilidad del UST. Sin embargo, el regulador estadounidense no recibirá ningún pago, al haber aceptado que los fondos se asignen prioritariamente a los acreedores.
Terra / LUNA: Un símbolo de la deriva de un ecosistema
El caso de Terraform Labs es emblemático de los excesos de la euforia cripto de 2021-2022: promesas de rendimientos insostenibles, ingeniería financiera descontrolada y falta de transparencia en la gestión de los riesgos. Más de dos años después del colapso, el proceso legal está lejos de terminar, pero este portal representa un primer paso hacia una forma de reparación para los inversores perjudicados.
La cuenta regresiva ha comenzado.