Aleksei Andriunin, el fundador de Gotbit, se declara culpable de fraude y manipulación de mercado en Estados Unidos, aceptando una pena reducida a cambio de un acuerdo de $23 millones.
Aleksei Andriunin, fundador de Gotbit, ha llegado a un acuerdo con la justicia estadounidense que impone una pena máxima de 24 meses de prisión por su participación en una extensa conspiración para manipular los precios de los tokens.
Este ciudadano ruso de 26 años fue extraditado de Portugal a Estados Unidos el mes pasado. Se ha declarado culpable de dos cargos: fraude electrónico y conspiración para manipular el mercado. A cambio de una pena reducida, ha aceptado renunciar a aproximadamente $23 millones en stablecoins relacionadas con sus actividades fraudulentas.
Una empresa especializada en la manipulación del mercado de criptomonedas
Según la acusación presentada en octubre pasado, Gotbit operaba como un servicio de manipulación de mercado a pedido. La empresa ofrecía servicios de wash trading, una técnica que infla artificialmente el volumen y el precio de los tokens para hacerlos más atractivos a los ojos de los inversores y las plataformas de listado. Estas prácticas, aunque ampliamente denunciadas en la industria, siguen siendo una realidad común en el ecosistema de las criptomonedas.
La implicación de Andriunin en estas maniobras no dejaba lugar a dudas. Ya en 2019, en una entrevista, reconocía abiertamente que su actividad no era completamente ética. Explicaba cómo Gotbit utilizaba bots de trading para generar volumen ficticio, lo que permitía que algunos proyectos fueran listados en CoinMarketCap a cambio de un pago de $15,000.
Una ola de demandas contra la manipulación de los mercados de criptomonedas
Gotbit no fue un caso aislado. Otras empresas que ofrecen servicios similares fueron objeto de investigación por la justicia estadounidense en el mismo caso. Empresas como CLS Global, MyTrade y ZMQuant, así como varios de sus empleados y promotores, fueron acusados de implementar estrategias fraudulentas similares. Esta ola de arrestos demuestra una mayor voluntad por parte de las autoridades de abordar las prácticas desleales en el mercado de las criptomonedas, las cuales dañan la imagen del sector y socavan la confianza de los inversores.
Una condena esperada y sus implicaciones para la industria
Aunque inicialmente Andriunin podía enfrentar hasta 25 años de prisión, su colaboración con la justicia y su declaración de culpabilidad le han permitido evitar una sentencia ejemplar. Aunque aún no se ha dictado la sentencia final, la pena de 24 meses recomendada por los fiscales enviará un mensaje fuerte a otros actores del sector.