La Banca Central de Rusia planea lanzar un programa piloto de tres años que permitirá a una selección de inversores comprar y vender criptomonedas. En un comunicado del 12 de marzo, la institución propuso un marco experimental destinado a regular las inversiones en activos digitales, siguiendo las instrucciones del presidente ruso. Esta iniciativa tiene como objetivo explorar la integración de las criptomonedas en el panorama financiero del país al tiempo que se mantiene un estricto control regulatorio.
Un régimen especial para probar la inversión en cripto
El proyecto contempla autorizar solo a los inversores que tengan al menos 1.1 millones de dólares en valores y depósitos para participar en este experimento. Al restringir el acceso a los actores financieros más sólidos, el Banco de Rusia busca limitar los riesgos asociados con la volatilidad y la falta de protección de las criptomonedas en los mercados rusos. Sin embargo, esta apertura cautelosa vendría acompañada de sanciones en caso de incumplimiento de las reglas establecidas dentro del programa experimental.
El pago con criptomonedas sigue siendo ilegal
A pesar de esta iniciativa, la posición de Rusia respecto al uso de las cripto en transacciones diarias sigue siendo inflexible. Desde la adopción de la ‘Ley de Activos Financieros Digitales’ en enero de 2021, los pagos con Bitcoin y otras criptomonedas están estrictamente prohibidos en el territorio. El Banco Central reafirma esta prohibición al sugerir la imposición de sanciones para las transacciones entre residentes realizadas fuera del régimen experimental.