Gigantes de Wall Street adoptan las Finanzas Tokenizadas

El grupo ICE, matriz del NYSE, se une a Circle para integrar el USDC y el fondo tokenizado USYC en sus infraestructuras, iniciando una transición estratégica hacia las finanzas tokenizadas.

Este acuerdo ilustra un cambio histórico en los gigantes de Wall Street, que hasta ahora han sido cautelosos pero ahora están decididos a aprovechar los beneficios de los stablecoins regulados y la tecnología blockchain en los mercados tradicionales.

Otros actores importantes como Fidelity o el CME Group están llevando a cabo iniciativas similares, confirmando la adopción gradual pero inevitable de la tokenización como una herramienta financiera eficiente.

ICE se posiciona en los activos digitales

Intercontinental Exchange (ICE), la matriz del New York Stock Exchange (NYSE), da un paso decisivo al anunciar una asociación estratégica con Circle. El objetivo es explorar la integración del stablecoin USDC y el fondo monetario tokenizado USYC en sus plataformas de intercambio de derivados, cámaras de compensación y otras infraestructuras clave del mercado financiero.

Esta iniciativa forma parte de un movimiento más amplio: los gigantes tradicionales de las finanzas estadounidenses, que durante mucho tiempo fueron cautelosos con los activos digitales, ahora están tomando medidas. La administración de Trump, más receptiva a la innovación criptográfica, ofrece un entorno favorable para estas grandes experimentaciones.

Circle en el centro de futuras innovaciones financieras

El USDC, emitido por Circle, es el segundo stablecoin más grande del mundo, con una capitalización de 60 mil millones de dólares. Su stablecoin está respaldado por completo con bonos del Tesoro de Estados Unidos y equivalentes en efectivo. Por otro lado, el USYC es un fondo monetario tokenizado lanzado por Hashnote, una empresa recientemente adquirida por Circle, que simboliza la nueva frontera entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain.

Creemos que los stablecoins regulados de Circle y sus activos digitales tokenizados pueden desempeñar un papel estructurante en los mercados de capital, a medida que los actores ganan confianza en su estatus equiparado al dólar estadounidense.

Lynn Martin, presidente de NYSE

NYSE x Circle: La tokenización como nuevo horizonte

La iniciativa de ICE no es aislada. Fidelity Investments recientemente presentó una solicitud para lanzar su propio fondo monetario tokenizado, mientras trabaja en un stablecoin. Por su parte, el CME Group está experimentando con la tokenización de productos financieros en colaboración con Google Cloud, a través de un registro distribuido privado, con los primeros servicios previstos para el próximo año.

Estas iniciativas convergen en una misma ambición: aprovechar la tokenización para agilizar la gestión de activos, reducir costos operativos y crear productos financieros más ágiles. Colocar bonos, partes de fondos u otros instrumentos en la blockchain ya no es solo especulación tecnológica, sino que se convierte en una palanca estratégica asumida por los gigantes financieros.

Hacia una adopción progresiva pero inevitable

Lynn Martin ya había insinuado esta dirección en mayo pasado durante el Consensus 2024. Afirmó que el NYSE podría considerar la oferta de criptomonedas si la regulación estadounidense se despejaba. Ese momento parece haber llegado ahora.

A medida que los vientos regulatorios se calman, las infraestructuras financieras se están preparando para integrar profundamente las herramientas provenientes de web3. La asociación entre ICE y Circle, lejos de ser solo una estrategia de comunicación, marca un nuevo hito: la institucionalización de las finanzas tokenizadas, impulsada por los mismos actores que, hasta ayer, las observaban desde lejos.

Artículo anterior

Revolut lanza su aplicación móvil Revolut X en Europa y el Reino Unido

Entradas relacionadas