Finst: Revolucionando las Tarifas en Francia con Criptomonedas

Finst llega a Francia con una tarifa fija del 0,15 % en 340 criptomonedas, sin spread ni costos ocultos, prometiendo un costo mucho menor que la competencia.

La plataforma ofrece depósitos SEPA gratuitos, retiros a monederos privados, staking en 7 criptomonedas, bundles automáticos, DCA y un completo soporte al cliente en francés.

Régulée a través de la licencia MiCA de la AFM y respaldada por Deribit y antiguos fundadores de DEGIRO, Finst tiene como objetivo convertirse en el líder europeo de la inversión en criptomonedas en cinco años.

Des tarifs qui cassent le marché

Para invertir en cripto en Francia suele ser costoso. Entre los spreads inflados y las comisiones opacas, los particulares a menudo pagan diez veces más de lo que deberían. Finst, ya imprescindible en los Países Bajos, busca cambiar las reglas del juego en Francia con una oferta simple: 0,15 % de tarifa fija en 340 criptomonedas. Sin spread, sin costos ocultos.

En concreto, una compra de 1,000 € de Bitcoin cuesta 1,50 € en Finst, comparado con aproximadamente 22 € en la competencia, según un estudio interno. Una diferencia significativa en un mercado donde cada punto de tarifa puede mermar el rendimiento.

Una plataforma pensada para el inversor francés

La oferta es amplia: 340 criptomonedas en euros, más de 115,000 pares disponibles, depósitos y retiros gratuitos a través de SEPA instantáneo, transferencias externas a monederos privados, staking flexible en 7 criptomonedas, e incluso bundles reequilibrados mensualmente para diversificar sin esfuerzo.

Los inversores regulares también encontrarán planes programados (DCA) para comprar automáticamente con la frecuencia deseada. Además, un servicio al cliente en francés accesible por teléfono, correo electrónico o chat refuerza la promesa de accesibilidad.

Los institucionales y traders experimentados no han sido olvidados: Finst destaca una API robusta para manejar la liquidez y las ejecuciones a gran escala.

Transparencia y seguridad como pilares

En un contexto donde la confianza sigue siendo frágil, Finst hace hincapié en su modelo. Los fondos de los clientes están segregados a través de una entidad custodia, conservados en una proporción de 1:1, y las liquideces almacenadas en el banco neerlandés bunq. La plataforma fue pionera en los Países Bajos al publicar una prueba de reservas verificada por un auditor independiente.

Otro activo es la regulación. Finst es una de las primeras plataformas europeas en obtener la licencia MiCA otorgada por la Autoridad de los Mercados Financieros neerlandesa (AFM). Un aval que abre directamente las puertas del mercado europeo.

Objetivo: convertirse en la referencia cripto en Europa

En menos de tres años, Finst ha aumentado su facturación 15 veces y ha procesado casi 8 millones de transacciones, es decir, varios miles de millones de euros intercambiados cada año. Con el respaldo de inversores como Deribit y antiguos fundadores de DEGIRO, la plataforma ahora apunta alto: establecerse como líder europeo en cinco años.

Los inversores franceses merecen una plataforma donde seguridad, transparencia y tarifas competitivas sean la norma.

Un mensaje claro que resuena en un momento en que la competencia tiene dificultades para convencer en cuestión de tarifas.

Finst no oculta su ambición: transformar la forma en que los particulares acceden a la cripto en Europa, como ya lo ha hecho en los Países Bajos. Los próximos meses dirán si este nuevo modelo finalmente seduce a un mercado francés durante mucho tiempo frustrado por los costos y la falta de claridad.

Artículo anterior

Hackeo a NPM: Impacto en las Criptomonedas

Entradas relacionadas