Ethereum: Desafío de la descentralización en la era cripto

Vitalik Buterin alerta sobre el riesgo de que Ethereum pierda su sentido si la descentralización sigue siendo solo un argumento de marketing sin bases técnicas sólidas.

Diez años después de su lanzamiento, Ethereum está en la encrucijada

Cannes, julio de 2025. Diez años después del lanzamiento de Ethereum, Vitalik Buterin habla en EthCC frente a una sala llena. Sin traje, solo una camiseta oscura y una mirada seria. El mensaje es claro: la industria cripto se juega su credibilidad y su futuro.

“Estamos en un momento crucial”. Para Vitalik, Ethereum corre el riesgo de convertirse en algo olvidado rápidamente si la descentralización sigue siendo un eslogan vacío.

La descentralización no es una palabra mágica

Con los gigantes de la tecnología y las instituciones haciendo uso de la blockchain, el ecosistema pierde de vista sus fundamentos. Para reorientar las ideas, propone tres simples pruebas que aplicar a cualquier proyecto cripto:

  • El test del retiro: ¿Si el equipo desaparece, los usuarios mantienen el control total de sus fondos?
  • El test de ataque interno: ¿Un empleado malicioso puede hacer colapsar la aplicación?
  • El test de la base de confianza informática: ¿Cuántas líneas de código fiables se necesitan para proteger a los usuarios?

Pocos proyectos actuales pasan estas pruebas. Muchas aplicaciones Web3 aún dependen de botones “admin”, puertas traseras o interfaces web vulnerables. Vitalik menciona layer 2, dApps DeFi e incluso front-ends “open source” manipulables a distancia. El ecosistema juega con fuego.

El peligro de las falsas promesas: privacidad, L2 y otros espejismos

Incluso las soluciones de privacidad están bajo escrutinio. “Si usas pruebas de conocimiento cero para luego conectarte a través de un proveedor centralizado, ¿para qué?” advierte. Para él, la privacidad debe ser la norma por defecto, no una opción añadida apresuradamente.

En cuanto a los layers 2, la creciente complejidad a menudo oculta vulnerabilidades significativas. Ethereum corre el riesgo de perder su esencia al alinearse con estándares técnicos que sacrifican la seguridad en favor de la escalabilidad.

Volver a los fundamentos o desaparecer

Lo que defiende Vitalik no es un retroceso, es una demanda de rigor. Menos hype, más ingeniería. Menos dependencia de código opaco, más soluciones simples, robustas y auditadas.

El momento no es casual: Ethereum celebra este mes sus 10 años. Ante la creciente competencia de proyectos como Solana, cada falla, cada traición a los principios puede ser costosa.

“Si perdemos eso, Ethereum simplemente se convertirá en algo del pasado. Como muchos otros antes que él.” La frase suena como una advertencia. Ahora le toca a la comunidad elegir: seguir los principios o seguir a los mercadólogos.

Artículo anterior

Una nueva era para los ETF y el staking con Solana

Entradas relacionadas