Los desarrolladores de Ethereum han fijado el 7 de mayo como la fecha de implementación de Pectra, la actualización más ambiciosa de la red desde marzo de 2024. Esta decisión se tomó después de una exitosa prueba final realizada en la red de prueba Hoodi.
Un paso adelante para Pectra después de meses de ajustes
La implementación de Pectra se ha precedido de tres fases de pruebas. Las dos primeras revelaron errores, lo que hizo que la comunidad pospusiera la integración en la red principal. Sin embargo, la prueba en Hoodi se llevó a cabo sin incidentes, dando señal de un despliegue sin problemas.
Carteras más inteligentes y accesibles
Una de las principales mejoras introducidas por Pectra es la integración nativa de funciones de contratos inteligentes en las carteras. Esto permitirá la creación de carteras ‘abstractas’, capaces de automatizar acciones, fortalecer la seguridad de las transacciones y simplificar los procedimientos de recuperación de acceso.
Una revolución en la consignación de Ethereum: en busca de la eficiencia
Otro aspecto destacado es la propuesta EIP-7251, que eleva el límite de apuesta de los validadores de 32 a 2,048 ETH. Esta medida busca reducir la complejidad de la consignación a gran escala, permitiendo agrupar los fondos en un solo nodo y optimizando los recursos.
Una actualización densa y coordinada
En total, Pectra incluye once propuestas de mejora implementadas simultáneamente. Esta aproximación integral refleja la voluntad de los desarrolladores de realizar un cambio estructural tanto en la experiencia del usuario, la gestión de los validadores y el rendimiento general de la red.
A poco más de un mes de su lanzamiento, Pectra marca un giro estratégico para Ethereum. Más que una simple evolución técnica, esta actualización busca redefinir el uso y la gobernanza de la red en un contexto de creciente competencia entre blockchains de nueva generación.