Elon Musk y su oferta para tomar el control de OpenAI

Elon Musk y los inversionistas ofrecen cerca de $100 mil millones para adquirir el control de la estructura sin fines de lucro que posee OpenAI, frustrando los planes de Sam Altman.

La rivalidad entre Musk y Altman se intensifica, ya que Musk ha presentado una demanda contra OpenAI y denuncia una traición a la misión inicial del proyecto.

OpenAI rechaza la oferta de Musk considerándola como una estrategia de comunicación, mientras que Musk y sus aliados desafían públicamente a la organización sobre la viabilidad de su propuesta.

Una tentativa de toma de control con enormes implicaciones

Elon Musk y un grupo de inversionistas han presentado una oferta de cerca de $100 mil millones para adquirir el control de la organización sin fines de lucro que posee OpenAI. Esta iniciativa, revelada por el abogado de Musk, Marc Toberoff, complica seriamente los planes del CEO Sam Altman, quien busca transformar la organización en una entidad con fines de lucro.

Esta conversión, que marca un quiebre con los orígenes de OpenAI como instituto de investigación, se ha enfrentado a un obstáculo importante: la valoración real de la estructura sin fines de lucro que controla la subsidiaria comercial. Musk, co-fundador de OpenAI antes de renunciar a su consejo en 2018, considera que esta transformación traiciona la misión inicial del proyecto.

Una rivalidad cada vez más marcada entre Elon Musk y Sam Altman

La oferta de compra de Musk se enmarca en una rivalidad creciente entre él y Altman. Desde la salida de Musk de OpenAI, ambos se han convertido en acérrimos adversarios en la carrera por la inteligencia artificial. Musk ya ha presentado una demanda contra OpenAI para bloquear su transformación en una compañía con fines de lucro y denuncia el desvío de los activos de la organización inicial.

Es vital que la organización benéfica sea justamente compensada por lo que su liderazgo le quita: el control de la tecnología más transformadora de nuestra época.

Sin embargo, del lado de OpenAI, la respuesta ha sido inmediata y contundente: Altman ha rechazado la oferta con una declaración en Twitter: ‘Gracias, pero si quieres puedes comprarte Twitter por $9,74 mil millones’, en referencia irónica a la adquisición de Twitter por parte de Musk por $44 mil millones, de los cuales menos de $10 mil millones provendrían del fundador de Tesla.

Una oferta considerada como una estrategia de comunicación

Los observadores de OpenAI no creen en la viabilidad de esta oferta. Un cercano a la empresa calificó la propuesta de Musk como ‘pura estrategia de comunicación’, acusando al multimillonario de alimentar el caos en torno a la gobernanza de la compañía. En respuesta, un miembro del consorcio de Musk desafió a OpenAI diciendo: ‘Si piensan que es solo una estrategia publicitaria, que nos llamen la bluff’.

La oferta de Musk cuenta con el respaldo de su propia empresa de IA, xAI, así como de varios socios financieros influyentes, incluyendo a Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital, 8VC y Ari Emanuel, CEO de Endeavour.

El futuro de esta oferta está lejos de estar asegurado. OpenAI no tiene la obligación de vender su entidad sin fines de lucro y, según la profesora de derecho Ann Lipton, Musk no tiene un poder legal para forzar la venta. ‘Mientras esta estructura se mantenga en su lugar, él tiene la obligación de continuar con su misión’, explicó.

OpenAI, que está considerando un proyecto masivo de $500 mil millones para su infraestructura de IA, está en conversaciones para recaudar nuevos fondos con una valoración previa al dinero de $260 mil millones. Al mismo tiempo, la transformación hacia un modelo comercial inicialmente estimó el valor de su entidad sin fines de lucro en alrededor de $30 mil millones, una cifra que los abogados de Musk consideran ampliamente subvaluada.

Si esta oferta de $97,4 mil millones llegara a ser tomada en serio, representaría un retorno financiero colosal para Musk, quien invirtió decenas de millones de dólares en OpenAI al inicio. Sin embargo, por el momento, la empresa de Sam Altman no parece estar dispuesta a ceder ante este intento de adquisición espectacular.

Artículo anterior

Binance y la SEC solicitan la suspensión de su proceso judicial mientras se crea un marco regulatorio

Artículo siguiente

Lido V3: una nueva era para el staking en Ethereum

Entradas relacionadas
Lire plus

Renuncia el CEO de StarkWare

El CEO de StarkWare renuncia a su cargo: Uri Kolodny, cofundador y CEO de StarkWare, renuncia debido a…