Dogecoin: el primer meme ETF en EE. UU.

Un producto bursátil respaldado directamente por Dogecoin (DOGE) acaba de aparecer en los Estados Unidos. Cotizado bajo el ticker DOJE, el ETF es impulsado por REX Shares y Osprey Funds y comenzó a cotizar este jueves 18 de septiembre. Un hito importante para la memecoin más famosa, que oficialmente pasa de ser una broma viral a un activo institucionalizado.

Un ETF pensado para seducir a los inversores tradicionales

REX y Osprey no son nuevos en esto. Después de lanzar en junio el primer ETF basado en el staking de Solana, las dos compañías eligieron apoyarse en el Investment Company Act de 1940, en lugar de la ley de 1933 utilizada por otros actores como Grayscale o Bitwise. Esta elección legal permite que DOJE sea gestionado activamente y posea directamente Dogecoin, así como partes de otros ETFs cripto o derivados. Una flexibilidad que busca tranquilizar a la SEC mientras abre la puerta a estrategias de inversión más dinámicas.

Según los analistas de Bloomberg, el volumen esperado para este primer día se estimaba en 2,5 millones de dólares, una cifra ‘respetable pero no deslumbrante’, en parte debido a esta estructura más restrictiva y al perfil relativamente modesto de los emisores en comparación con los gigantes del sector. Una hora después de su lanzamiento, DOJE ya estaba cerca de los 6 millones de dólares en volumen, un nivel ‘increíblemente sólido’.

Dogecoin, de un meme a Wall Street

Para Greg King, CEO de REX Financial, el lanzamiento de DOJE y un ETF gemelo sobre XRP marca un avance simbólico:

Estos fondos ofrecen una exposición única a dos de los nombres más emblemáticos de la cripto, todo dentro de un marco regulado.

Desde la Dogecoin Foundation, el entusiasmo es igualmente evidente. Su brazo empresarial, House of Doge, celebra ‘una victoria cultural tanto como financiera’ e insiste en que Dogecoin ‘ya no es solo un meme, sino una moneda global’.

Este discurso resuena fuertemente en un mercado donde la imagen de Dogecoin, a menudo impulsada por Elon Musk y sus tweets durante el último mercado alcista, siempre ha sido su arma más poderosa. Ahora, el proyecto cuenta con un producto institucional para afianzar su credibilidad.

Un timing estratégico con la SEC

Este lanzamiento llega unas horas después de que la SEC aprobara nuevos estándares de cotización para los ETFs cripto. Concretamente, los plazos de revisión de solicitudes pasan de 240 días a solo 75, y algunas peticiones podrán evitar el engorroso paso del formulario 19b-4.

Para el Nasdaq, donde DOJE está listado, esta evolución allana el camino para una ola de ETFs sobre otros activos digitales.

Nos comprometemos a acompañar esta transición garantizando tanto la innovación como la protección de los inversores.

Giang Bui, vicepresidente encargado de los ETPs

¿Y ahora?

Con DOJE, Dogecoin se convierte en la primera memecoin en cruzar la barrera del ETF spot en Estados Unidos. Si el éxito comercial queda por confirmar, el símbolo es inmenso: lo que era simplemente una broma surgida en Reddit en 2013 ahora se encuentra en las pantallas de los traders institucionales.

En un mercado dominado por Bitcoin y Ethereum, la llegada de un ETF de Dogecoin podría atraer a un nuevo público curioso por apostar en el token ‘divertido’ del sector, ahora validado por Wall Street.

Artículo anterior

Lanzamiento de Plasma: Revolución en el Mundo de las Stablecoins

Entradas relacionadas