Incidente en el contrato perpetuo XPL de Aster

Aster, la plataforma de contratos perpetuos respaldada por CZ, ha experimentado su primera gran crisis. El contrato perpetuo vinculado al nuevo token XPL de Plasma sufrió un aumento repentino el jueves, pasando de 1,30 $ a (¿ironía del destino?) exactamente 4 $ en cuestión de segundos. El resultado: una oleada de liquidaciones forzadas, seguida de un clima de pánico en la comunidad.

Des liquidaciones, luego reembolsos en USDT

Apenas se detectó el incidente, Aster publicó un mensaje tranquilizador: “todos los fondos están SAFU”. Horas más tarde, la plataforma confirmó haber reembolsado completamente en USDT a los operadores liquidados, junto con una compensación por los gastos asociados con las posiciones y las liquidaciones. Una rápida respuesta, distribuida en menos de tres horas según el proyecto.

En teoría, todo parece estar resuelto. Pero detrás de estos reembolsos subyace una incomodidad mucho más profunda.

Un bug o una negligencia operativa?

Las especulaciones no se hicieron esperar: varios usuarios acusan a Aster de haber manejado mal la transición entre la fase de prueba y el lanzamiento oficial del mercado XPL, llegando incluso a considerar que el equipo de Aster había confundido el token XPL con un stablecoin (Plasma es una blockchain especializada en USDT). Durante la fase preparatoria, el índice fue artificialmente fijado en 1 $, con un precio máximo de 1,22 $. A medida que la demanda de token aumentaba, los operadores se encontraron incapaces de realizar pedidos más altos. Una vez que se eliminaron estos frenos, el sistema quedó “en el vacío”, incapaz de seguir el precio real, lo que provocó el repentino pico a 4 $ antes de caer inmediatamente.

Aster, por su parte, no ha confirmado ninguna de estas explicaciones, limitándose a prometer una investigación interna. Pero la duda persiste. Para una plataforma que ya presume de tener volúmenes superiores a Hyperliquid, esta vulnerabilidad técnica no es algo trivial.

Es más, el proyecto está respaldado por YZi Labs, una entidad vinculada al círculo de Changpeng Zhao. Esto alimenta las críticas sobre la gobernanza y la fiabilidad del exchange descentralizado.

Millones en juego, una transparencia limitada

El monto exacto de las liquidaciones compensadas sigue siendo desconocido. Las estimaciones de la comunidad mencionan varios millones de dólares, pero Aster no ha comunicado cifras precisas. Esta falta de transparencia aumenta aún más la desconfianza: de hecho, las transacciones en el DEX Aster no son visibles on-chain.

Plasma, XPL y el crecimiento explosivo de Aster

Este episodio llega en el peor momento para Plasma, cuya red principal acaba de ser lanzada, con varios miles de millones de dólares en stablecoins bloqueados y una capitalización de mercado totalmente diluida del token XPL superando los 12 mil millones.

En cuanto a Aster, su token ha experimentado un aumento explosivo en pocos días, pasando de una valoración de 560 millones a más de 15 mil millones. La plataforma incluso se ha convertido en líder en volumen diario de perpétuos onchain en septiembre, superando a Hyperliquid y toda la competencia.

Pero este crecimiento acelerado, junto con mecanismos opacos como las “órdenes ocultas”, órdenes invisibles en el libro, en contradicción con la transparencia habitual en DeFi, alimenta una desconfianza creciente.

Una vitrina que se resquebraja

El incidente de XPL no es simplemente una “falla técnica”. Plantea preguntas fundamentales sobre la solidez de Aster y sus decisiones de diseño. La rápida respuesta en cuanto a los reembolsos salva las apariencias a corto plazo, pero la confianza ya está socavada. En un sector donde la más mínima falla técnica puede costar fortunas, la trayectoria de Aster se asemeja tanto a un ascenso meteórico como a una bomba de tiempo.

Artículo anterior

Yield Basis: Protocolo DeFi revolucionario en Bitcoin

Entradas relacionadas