El despliegue del stablecoin PYUSD de PayPal en nuevas blockchains como Tron, Avalanche y Sei a través de LayerZero lo convierte en omnichain con una versión totalmente fungible, PYUSD0.
La expansión del stablecoin PayPal PYUSD en múltiples blockchains
El stablecoin de PayPal, PYUSD, da un paso más. Después de Ethereum, Solana, Arbitrum y Stellar, ahora llega a Tron, Avalanche, Sei y otros gracias a LayerZero. Una avanzada estratégica para la empresa estadounidense, que busca darle a su token una verdadera dimensión multichain.
PYUSD0: la versión omnichain del stablecoin
Para esta extensión, PayPal se apoya en Stargate Hydra, la tecnología de puente desarrollada por LayerZero. Como resultado, nace PYUSD0, interoperable y totalmente fungible con el PYUSD original. Es decir, ya sea que un usuario tenga PYUSD en Ethereum o PYUSD0 en Tron, se trata del mismo activo, siempre respaldado 1:1 por el dólar.
Además de las nuevas redes (Tron, Avalanche, Sei, Aptos, Abstract, Ink, Stable), las versiones existentes en Berachain (BYUSD) y Flow (USDF) también se migran a este estándar unificado.
De la experiencia de PayPal al estándar omnichain
Esta iniciativa se enmarca en la continuación del partnership anunciado a finales de 2024, cuando PYUSD adoptó el estándar OFT (Omnichain Fungible Token) de LayerZero para agilizar las transferencias entre Ethereum y Solana. El objetivo es eliminar la fragmentación de liquidez y permitir a los usuarios en self-custody mover su stablecoin entre blockchains sin depender de Venmo, PayPal u otras plataformas centralizadas.
Al trabajar con LayerZero, permitimos que PYUSD llegue a nuevos mercados más rápidamente, manteniendo la conformidad y la interoperabilidad desde el primer día.
Un peso pluma frente a los gigantes USDT y USDC
Creado en 2023 y emitido por Paxos Trust Company, PYUSD tiene actualmente una capitalización de alrededor de 1.9 mil millones de dólares. Un avance notable, pero aún modesto en comparación con los gigantes del sector: Tether (USDT) y Circle (USDC), que tienen en circulación 170 y 75 mil millones respectivamente.
Para no quedarse atrás, PayPal está multiplicando las iniciativas. Esta semana, el grupo presentó PayPal Links, un servicio de pagos P2P a través de enlaces personalizados, con una integración de cripto anunciada próximamente. El objetivo es claro: hacer de PYUSD un instrumento de pago fluido, utilizable en PayPal, Venmo y wallets compatibles.
Por qué es un punto de inflexión
La llegada de PYUSD a Tron y Avalanche no es un detalle técnico: son dos blockchains donde ya circulan enormes volumenes de stablecoins, especialmente el USDT en Tron. Al implantarse en estas redes, PayPal busca ganar terreno donde ya se encuentran los usuarios.
En un mercado dominado por Tether y Circle, esta estrategia multichain podría darle a PYUSD un nuevo impulso. Y aunque su adopción aún es limitada, la alianza entre la poderosa marca de PayPal y la infraestructura cross-chain de LayerZero sitúa a PYUSD en una posición mucho más competitiva que al principio.
En resumen: PayPal ya no avanza a pasos cortos. Con este despliegue, su stablecoin entra en la liga de los grandes.