Salidas masivas de ETF: el culpable de la caída en criptomonedas

JPMorgan atribuye la caída de las criptomonedas a las masivas salidas de los ETF de Bitcoin y Ethereum, con cerca de 4 mil millones de dólares retirados por particulares en noviembre.

Los inversores particulares venden sus ETF de criptomonedas mientras simultáneamente inyectan cerca de 96 mil millones de dólares en ETF de acciones, confirmando una rotación sectorial en lugar de una retirada del riesgo.

La correlación entre criptomonedas y acciones sigue sólida, y la corrección actual parece ser un reequilibrio táctico del mercado minorista en lugar de un cambio macroprofundo.

Los particulares en modo “sell”, pero solo en cripto?

JPMorgan señala al culpable. Las salidas masivas de los ETF de Bitcoin y Ethereum impulsadas por los inversores particulares explican en gran medida la corrección actual en el mercado de criptomonedas. Tan solo en noviembre, cerca de 4 mil millones de dólares abandonaron estos vehículos de inversión. Un flujo negativo de una magnitud poco común, ya superior al récord anterior de febrero.

El momento no ayuda. El retroceso de Bitcoin por debajo de los 94,000 dólares, considerado por JPMorgan como un nivel clave relacionado con el costo de producción, ha aumentado la presión. La ruptura de este suelo desencadenó una ola de ventas que no tiene nada que ver con la capitulación de los traders de criptomonedas nativos observada en octubre. Esta vez, la purga proviene de otro lado.

Los analistas del grupo, liderados por Nikolaos Panigirtzoglou, explican que la dinámica no refleja un movimiento general hacia la prudencia. Por el contrario, mientras los inversores particulares liquidan sus ETF de criptomonedas, también inyectan cerca de 96 mil millones de dólares en ETF de acciones.

Este contraste es sorprendente. Si el ritmo se mantiene, noviembre mostrará más de 160 mil millones de dólares en entradas netas a los ETF de acciones, un nivel equivalente al de septiembre y octubre. Los particulares están comprando riesgo, pero no en criptomonedas. Están separando claramente sus asignaciones, como si fueran dos universos diferentes a pesar de su perfil volátil común.

Esta ruptura sectorial solo ha ocurrido tres veces este año: febrero, marzo y ahora noviembre. En cada ocasión, el patrón es el mismo. Descenso centrado en los ETF de Bitcoin y Ethereum, aumento paralelo en los ETF de acciones. Un comportamiento que confirma que la venta actual no debe interpretarse como una retirada general de los activos riesgosos.

Una correlación acciones-cripto siempre presente

A pesar de esta divergencia táctica, el vínculo subyacente entre criptomonedas y mercados de acciones no se ha desmoronado. JPMorgan señala que la correlación sigue siendo sólida, especialmente con los valores tecnológicos de pequeña capitalización. El Russell 2000 tech sigue evolucionando al mismo ritmo que Bitcoin.

Incluso los segmentos más especulativos del mercado de acciones envían un mensaje similar. Las compras frenéticas de opciones de compra por parte de los pequeños inversores, un indicador clave del apetito por el riesgo, se han calmado en las últimas semanas. Sin embargo, no hay nada dramático. Esta pausa simplemente elimina el exceso de optimismo del mes anterior sin cuestionar la tendencia alcista iniciada desde 2023.

Una corrección cripto aislada, no un cambio macro?

El mensaje de JPMorgan es claro. Las históricas salidas de los ETF de criptomonedas no deben confundirse con una huida general hacia la seguridad. Los particulares siguen expuestos masivamente a las acciones, lo que confirma que la presión sobre Bitcoin y Ethereum es más bien un reequilibrio táctico que un cambio de tendencia.

En otras palabras: según los analistas de JPMorgan, el mercado de criptomonedas atraviesa una zona de turbulencia, pero la maquinaria de riesgo sigue funcionando a pleno rendimiento en el lado de las acciones.

Artículo anterior

Frente al Pánico: Criptomonedas en Crisis

Artículo siguiente

Desaceleración económica en Europa: ¿Seis años perdidos?

Entradas relacionadas