Más de 200 empresas cotizadas ahora poseen más de 780,000 BTC, valorados en más de 90 mil millones de dólares, en una estrategia masiva de tesorería Bitcoin incentivada por el aumento posterior a Trump.
Fred Thiel (MARA) advierte: esta acumulación en la cumbre podría provocar una corrección si la demanda disminuye, especialmente porque las ballenas comienzan a vender sus posiciones.
A diferencia de los ETF, las empresas de tesorería Bitcoin son vulnerables a la caída del mNAV, lo que podría forzar ventas en cadena y desencadenar un colapso similar a la explosión de las ICO.
Una carrera hacia las reservas de cripto que podría terminar mal
En 2025, acumular bitcoins se ha convertido en la nueva norma para las empresas cotizadas. Desde la elección de Donald Trump, el precio del BTC ha explotado, llevando a más de 200 empresas a embarcarse en una estrategia de reserva cripto. Como resultado, más de 780,000 BTC son ahora propiedad de empresas, valorados en más de 90 mil millones de dólares al precio actual.
Pero Fred Thiel, CEO de MARA Holdings, el primer minero cotizado en bolsa por capitalización y el segundo mayor poseedor de bitcoins detrás de Strategy (anteriormente MicroStrategy), no está convencido. Durante el anuncio de sus resultados trimestrales, emitió una advertencia contundente:
No todos pueden tener éxito.
Una espiral de competencia… ¿y ventas?
Detrás de esta frase se esconde una observación brutal: cuanto más se lanzan las empresas a Bitcoin, menos duraderas son las ventajas. Para Thiel, esta frenesí podría incluso convertirse en un factor de caída si la demanda se desacelera.
Más aún, hay señales preocupantes. Las ‘ballenas’, esos grandes poseedores históricos, están vendiendo. Y lo hacen en la cima del mercado, lo que podría preceder a una corrección abrupta.
Las personas que construyen tesorerías compran en la cima. Y en algún momento, la demanda disminuirá.
Las limitaciones del modelo ‘Bitcoin en reserva’
A diferencia de un ETF como los de BlackRock o Fidelity, una ’empresa de tesorería Bitcoin’ depende directamente de su balance cripto. Para los inversores, un indicador clave se vuelve fundamental: el mNAV (Múltiplo del Valor Neto de los Activos), que compara el valor de la empresa con el de sus bitcoins.
Pero ¿qué sucede cuando el mNAV se desploma o se vuelve negativo, como fue el caso de Grayscale en su momento?
Estas empresas tendrán que vender sus bitcoins, advierte Thiel. Y si las ventas se suceden, el efecto bola de nieve podría precipitar una corrección en el mercado.
“Un aire de ICO”… con miles de millones en juego
Thiel va aún más lejos: según él, esta dinámica se asemeja a las ICO de 2017, cuando todos querían su parte del pastel, hasta que la burbuja estalló.
Demasiadas cosas buenas restan rendimientos para todos.
De manera implícita, también es una forma para MARA de destacarse. “Lo que nos diferencia es: la mayoría de nuestros bitcoins los hemos minado, no los hemos comprado”. Un mensaje claro dirigido a los inversores.
¿Una corrección inevitable?
Por el momento, MARA muestra una salud financiera brillante: EBITDA, ingresos y beneficios netos en niveles récord. La empresa incluso recaudó cerca de 941 millones de dólares para fortalecer su posición.
Pero a pesar de estos resultados, una sombra se cierne:
No creo que Bitcoin vaya a caer un 80%, pero una disminución del 20 al 30% es totalmente posible.
Fred Thiel
En un mercado donde incluso los gigantes venden en la cima, la precaución aún no parece ser una tendencia en auge.