Caída de Wall Street y los ETF Bitcoin tras nuevas tasas aduana de Trump

El impacto de las nuevas tasas de aduana de Trump provoca una panique financiera en Wall Street y en los ETF Bitcoin

El jueves pasado, los mercados estadounidenses sufrieron su peor sesión desde la pandemia de 2020. El Nasdaq cayó un 6%, el S&P 500 bajó un 4,8% y el Dow Jones cedió un 3,9%. La causa de este terremoto fue el anuncio sorpresivo de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Reveló una nueva oleada de aranceles con un impuesto base del 10% para las importaciones y aumentos de hasta el 50% para algunos países. El regreso abrupto del proteccionismo sembró el pánico entre los inversores.

Impacto inmediato en los ETF Bitcoin

La tensión se extendió al mercado de las criptomonedas, donde el BTC perdió más del 6% en el día. En este contexto, los ETF Bitcoin registraron salidas notables. Cerca de 100 millones de dólares desaparecieron de los fondos cotizados en bolsa, revirtiendo la dinámica del día anterior que había visto entradas netas de 220,76 millones de dólares.

El Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) lideró la fuga con 60,2 millones de dólares de salidas. Le siguieron Bitwise (BITB) y Fidelity (FBTC) con 44,19 y 23,27 millones de dólares en retiros respectivamente. Otros emisores como Ark/21Shares (ARKB), VanEck (HODL) y WisdomTree (BTCW) también se vieron afectados.

A pesar de estos movimientos, el Bitcoin parece estar recuperándose, alcanzando los 84,500 dólares en la mañana del viernes.

Solo BlackRock resiste la tormenta

En un contraste sorprendente, el ETF IBIT de BlackRock, el más grande en términos de activos netos, registró una entrada neta de 65,25 millones de dólares. Este flujo positivo, en contra de la tendencia del mercado, demuestra la confianza de los inversores en la gestión pasiva y la estabilidad percibida del emisor. En un clima de extrema incertidumbre, el peso institucional parece ofrecer un refugio.

Ethereum y otras criptomonedas también se ven afectados

El efecto dominó no se limitó solo al Bitcoin. Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mercado, cayó casi un 8% y se cotizó alrededor de 1,800 dólares al final del día. Sorprendentemente, los ETF Ethereum solo registraron salidas por valor de 3.59 millones de dólares, en línea con los 51.24 millones del día anterior.

Un clima de aversión al riesgo

Más allá de las cifras, esta rápida reversión ilustra la correlación siempre presente entre los activos digitales y los mercados tradicionales. El anuncio de Trump actuó como un shock eléctrico, despertando recuerdos de las sacudidas relacionadas con la pandemia de COVID-19. Los inversores, en busca de liquidez, vendieron tanto acciones como criptomonedas, demostrando una vez más que el Bitcoin aún no se percibe plenamente como un refugio universal, a pesar de su notable resistencia.

Este nuevo episodio marca un hito importante en la creciente volatilidad de los ETF criptográficos. A medida que el entorno geopolítico se vuelve más duro, las maniobras de los inversores podrían amplificar los movimientos de flujo en estos productos, que ahora están completamente integrados en las dinámicas del mercado globalizado.

Artículo anterior

El debate sobre el futuro de Solidity sacude el ecosistema Ethereum

Entradas relacionadas