El Bitcoin ha superado los 116.000 dólares en la madrugada del domingo al lunes, impulsado por la esperanza de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Al mismo tiempo, las acciones relacionadas con activos criptográficos han explotado en Wall Street, impulsadas por una ola de optimismo raramente sentido en meses.
Trump relanza la máquina de riesgo
Donald Trump, ahora presidente en ejercicio, ha declarado sentirse “muy confiado” en la próxima firma de un acuerdo que permita a China seguir suministrando a los Estados Unidos imanes de tierras raras, componentes esenciales para los vehículos eléctricos y los teléfonos inteligentes, a cambio de una reducción arancelaria. Estas declaraciones, junto con un tono conciliador del Secretario del Tesoro Scott Bessent, han sido suficientes para reavivar el mercado. El Bitcoin alcanzó brevemente los 116.200 dólares antes de retroceder hacia los 115.000 dólares, señal de un entusiasmo medido pero muy real.
Las acciones cripto surfan la ola
En el mercado de valores, Robinhood ha aumentado un 5 %, impulsado por el renovado apetito de los inversores por las plataformas de intercambio. Los mineros de Bitcoin y actores de infraestructura de IA como Hut 8, CleanSpark y IREN han avanzado entre un 2 % y un 3 %, siguiendo la recuperación del mercado. Pero la estrella del día es American Bitcoin (ABTC), la empresa liderada por Donald Trump Jr., que anunció la compra de 1.414 BTC adicionales, elevando sus reservas totales a 3.865 BTC. La acción se disparó más del 10 %, confirmando el creciente interés de los inversores en las empresas directamente expuestas a la reina de las criptomonedas.
Por otro lado, Circle, el emisor del stablecoin USDC, ha perdido un 2,3 %, siendo víctima de una rotación sectorial a favor de los valores de crecimiento y los activos de riesgo.
El efecto dominó en los mercados tradicionales
El optimismo no se ha limitado al sector cripto: el Nasdaq ha ganado un 1,5 %, el S&P 500 cerca del 1 %, mientras que los metales preciosos, valor refugio en los últimos meses, han caído drásticamente. El oro ha retrocedido un 3,2 %, la plata un 4,5 %. Los inversores parecen apostar por un escenario de alivio comercial, combinado con una inminente reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. De hecho, el mercado anticipa una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés, lo que disminuiría el costo del crédito y fomentaría el flujo de capital hacia activos de riesgo, encabezados por Bitcoin y los valores tecnológicos.
Una semana decisiva por delante
El jueves, Donald Trump se reunirá con Xi Jinping para finalizar los detalles del acuerdo. Las tierras raras, de las cuales China controla aproximadamente el 70 % de la producción mundial, estarán en el centro de las discusiones. Su acceso sigue siendo vital para la industria estadounidense, desde los vehículos eléctricos hasta los sistemas militares.
Los próximos días podrían redefinir el equilibrio entre geopolítica, innovación y mercados financieros. Y si el acuerdo se materializa, el actual aumento de los activos cripto podría ser solo un adelanto del próximo ciclo alcista.