VanEck registra una estructura fiduciaria para un ETF respaldado por BNB, el primer paso antes de presentar oficialmente ante la SEC de Estados Unidos.
Se convertiría en el primer ETF de BNB en Estados Unidos, abriendo la puerta a una exposición regulada al token sin tenerlo directamente.
El mercado de criptomonedas muestra poca reacción inmediata al proyecto, pero la tendencia es hacia la expansión de los ETF de criptomonedas.
Le géant américain VanEck s’attaque au jeton natif de la BNB Chain
Después de abrir el camino para los ETF de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos, VanEck busca expandir su oferta con un producto financiero respaldado por BNB. La firma de inversión con sede en Nueva York ha registrado oficialmente una estructura fiduciaria en el estado de Delaware, como paso previo a presentarla formalmente ante la SEC.
Este nuevo ETF permitiría a los inversionistas institucionales y minoristas acceder a BNB sin tener directamente el token. Si el proyecto obtiene la aprobación del regulador, sería el primer ETF cotizado de BNB en Estados Unidos, consolidando aún más la integración de las criptomonedas en los mercados tradicionales.
Una estrategia de expansión claramente asumida
VanEck ya no oculta su ambición de cubrir el ecosistema cripto más allá de Bitcoin y Ethereum. La empresa ya ha presentado solicitudes para ETF basados en los tokens nativos de Solana (SOL) y Avalanche (AVAX), dos blockchains percibidos como los principales competidores del modelo Ethereum.
La elección de BNB se enmarca en esta lógica: con una capitalización superior a los 90 mil millones de dólares, la criptomoneda asociada al ecosistema de Binance representa un actor importante, tanto en DeFi, como en comisiones reducidas y adopción global.
Un mercado listo para recibir nuevos productos cripto
En el momento del anuncio, BNB se negociaba alrededor de los 600 dólares, sin cambios significativos, lo que indica un mercado que ya anticipa este tipo de iniciativas o que considera que la demanda por este nuevo ETF no será significativa. Desde la aprobación de los ETF de Bitcoin en enero de 2024 y los ETF de Ethereum unos meses después, la demanda de instrumentos financieros regulados vinculados a activos digitales no ha dejado de crecer.
VanEck, como pionero en este segmento, capitaliza su ventaja estratégica. Al presentar múltiples solicitudes, el administrador busca posicionarse como uno de los líderes en ETF de criptomonedas en Estados Unidos, frente a competidores como BlackRock o Fidelity.
El desafío va más allá de la aprobación de un nuevo producto. Si la SEC da luz verde, esto implicaría un reconocimiento implícito de la solidez de BNB a pesar de las controversias en torno a Binance, y fortalecería la legitimidad del token a ojos de los mercados regulados.