Un nouveau projet controvertido después del fiasco LIBRA
Hayden Davis, ya involucrado en el escándalo LIBRA relacionado con Javier Milei, está acusado de haber orquestado el pump & dump del memecoin WOLF, que pasó de 43 millones de dólares a menos de 500,000 dólares.
El análisis on-chain de Bubblemaps reveló conexiones directas entre Davis y WOLF, rastreando los fondos a través de 17 billeteras y 5 transferencias inter-cadenas desde una dirección que le pertenece.
Un fiscal argentino ha solicitado una notificación roja de Interpol contra Davis luego del fiasco LIBRA, mientras que la SEC recuerda que los memecoins no se consideran valores financieros, limitando los recursos legales.
Un nuevo proyecto controvertido después del fiasco LIBRA
Ya en medio de un escándalo que involucra al token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, Hayden Davis vuelve a estar en boca de todos con un nuevo memecoin, WOLF of Wall St (WOLF). Este alcanzó una capitalización de 43 millones de dólares antes de caer un 99% en cuestión de días, ahora valiendo menos de 500,000 dólares al momento de redactar este artículo.
El proyecto, inspirado en el ex-trader Jordan Belfort, fue ampliamente promocionado por la cuenta X @wallstreetbets, en referencia al famoso subreddit especializado en operaciones especulativas. Sin embargo, detrás de esta operación, la plataforma de análisis blockchain Bubblemaps ha destacado conexiones directas con Davis.
Una conexión on-chain que vincula a Davis con WOLF
Bubblemaps afirma haber rastreado el origen del memecoin WOLF hasta una dirección utilizada por Davis para varios otros tokens, incluyendo LIBRA y Official Melania Meme Token. El análisis de la plataforma revela un complejo esquema de transferencias financieras a través de 17 billeteras y 5 transferencias inter-cadenas, remontando a una dirección única (OxcEAe… perteneciente a Davis).
“¿Por qué Hayden hizo esto? Tal vez pensó que nadie llegaría hasta él”, escribió Bubblemaps en X. La investigación muestra que los fondos se movieron meses antes del lanzamiento de LIBRA y WOLF, lo que sugiere una cuidadosa preparación de estos proyectos.
Red Notice Interpol: Un mandato de arresto internacional en preparación
Este nuevo colapso de memecoin ocurre mientras las autoridades argentinas intentan detener a Davis. De hecho, un fiscal argentino ha solicitado la emisión de una notificación roja de Interpol en su contra, señalando que hay una orden de arresto nacional en proceso.
El escándalo LIBRA, apodado “Libragate”, continúa sacudiendo la política argentina. La implicación del presidente Milei en este asunto ha provocado tensiones en el parlamento, llegando incluso a enfrentamientos físicos entre partidos rivales.
Los memecoins bajo vigilancia, pero fuera del alcance de la SEC
Mientras la popularidad de los memecoins crece, la SEC (Securities and Exchange Commission) recientemente insinuó que estos tokens no se consideran valores financieros y, por lo tanto, escapan a su regulación. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de fraude en este sector, donde los inversores siguen en gran medida desprotegidos por la ley.
Entre maniobras financieras dudosas, colapsos de tokens e implicaciones políticas explosivas, Hayden Davis se destaca como una figura destacada en los recientes escándalos criptográficos. Su arresto podría marcar un punto de inflexión importante en la lucha contra el fraude relacionado con los memecoins.