La criptomoneda OM de Mantra se derrumba sin explicación

El token OM de Mantra pierde más del 90% de su valor sin una razón aparente

En cuestión de horas, el token OM de la plataforma Mantra experimentó una caída del 90%, pasando de más de 6 dólares a apenas 0.40 dólares. Este abrupto descenso, ocurrido en un período de baja liquidez en los mercados, recordó inmediatamente a los inversores el colapso de Terra (LUNA). No se registró ningún evento externo o anuncio que pudiera explicar este movimiento, lo que dio lugar a diversas especulaciones.

Una explicación centrada en las plataformas centralizadas

Ante el impacto, el equipo de Mantra se expresó tardíamente en un intento de tranquilizar a su comunidad. A través de Twitter, afirmaron que “el proyecto sigue siendo fundamentalmente sólido” y acusaron a las plataformas de intercambio centralizadas de provocar “liquidaciones imprudentes”. El cofundador John Patrick Mullin incluso sugirió un cierre repentino de posiciones en cuentas expuestas a OM sin suficiente aviso previo. Incluso denunció la posible estrategia deliberada de las plataformas, lo que insinúa una manipulación de mercado de gran envergadura.

Las consecuencias fueron inmediatamente visibles en los productos derivados relacionados con OM: más de 50 millones de dólares en posiciones largas fueron liquidados y el interés abierto se redujo a la mitad, pasando de 345 a 130 millones de dólares.

Un token basado en la tokenización de activos reales

Lanzado como una herramienta central para la tokenización de activos reales (propiedades inmobiliarias, materias primas, etc.), OM experimentó un ascenso meteórico en 2024, con un rendimiento del +400%. En enero de 2025, Mantra incluso estableció una asociación estratégica con el grupo DAMAC para tokenizar mil millones de dólares en activos en los Emiratos Árabes Unidos. Este éxito, construido sobre casos de uso concretos y una relativa discreción mediática, atrajo la atención de muchos inversores institucionales y minoristas.

El caso sacude a la comunidad y a los actores principales

Mientras Mantra intenta controlar la crisis, las reacciones siguen apareciendo. Muchas figuras importantes del ecosistema criptográfico siguen siendo escépticas ante las explicaciones proporcionadas. En los comentarios a las publicaciones de Mullin, abundan las críticas. Star Xu, el fundador de la plataforma OKX, incluso habla de un “escándalo para toda la industria criptográfica” y anuncia la próxima publicación de informes detallados sobre los depósitos de tokens, los colaterales y los mecanismos de liquidación. Asegura que todos los datos on-chain están disponibles y verificables.

Mullin compartió la dirección del equipo, afirmando que no habían vendido ningún token, aunque no proporcionó más información sobre sus socios. De hecho, varios investigadores on-chain señalan a Laser Digital, un market maker, como el responsable de estas liquidaciones en cadena. Sin embargo, los tokens OM que pertenecen a Laser Digital, según su ronda de inversión, no deberían estar disponibles para el trading en este momento…

Artículo anterior

Salidas de capital en los ETF de Bitcoin: una señal de aversión al riesgo en medio de tensiones comerciales

Entradas relacionadas