Bajo interés institucional para los futuros de Solana

Un décepcionante comienzo para los futuros de Solana en el CME

Los contratos de futuros de Solana (SOL) debutaron en el Chicago Mercantile Exchange (CME) con poco entusiasmo del mercado. Con un volumen de solo 12,3 millones de dólares en su primer día de negociación y un interés abierto de 7,8 millones de dólares, el interés de los inversores institucionales parece ser limitado. Este modesto debut contrasta notablemente con los de Bitcoin y, en menor medida, Ethereum, que tuvieron un entusiasmo mucho más marcado en sus respectivos lanzamientos.

Una comparación desfavorable con Bitcoin y Ethereum

Cuando Bitcoin ingresó al mercado de futuros del CME en diciembre de 2017, su volumen de operaciones alcanzó los 102,7 millones de dólares en el primer día, con un interés abierto de 20,9 millones de dólares. Ethereum, por su parte, registró un volumen de 31 millones de dólares y un interés abierto de 20 millones de dólares en su lanzamiento en febrero de 2021. El rendimiento de Solana es significativamente inferior a estos hitos anteriores, lo que plantea la pregunta sobre el verdadero apetito de las instituciones por las altcoins en el contexto actual.

Un lanzamiento en un entorno menos favorable para Solana

Los analistas de K33, Vetle Lunde y David Zimmerman, señalan un factor clave: el lanzamiento de los contratos de futuros de Solana se produce en un momento de mercado menos propicio para asumir riesgos. A diferencia de Bitcoin, que se benefició de un contexto de mercado alcista en 2017, o de Ethereum, que aprovechó un comienzo de la temporada de altcoins en 2021, Solana entra en el mercado en un clima de incertidumbre donde no hay catalizadores importantes que impulsen a los inversores a exponerse aún más.

Ajustando estos datos a la capitalización de mercado de cada activo en sus respectivos lanzamientos, K33 estima que las actuaciones relativas siguen siendo comparables. Sin embargo, en términos absolutos, el interés sigue siendo bajo y se nota la prudencia de los inversores institucionales.

Un impacto limitado en un posible ETF de Solana

Una de las expectativas en torno al lanzamiento de los futuros de Solana era su papel como antesala de un ETF spot en caso de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aprobara dicho producto. Sin embargo, según K33, el impacto potencial de un ETF de Solana en el precio de SOL podría ser considerablemente menor que el observado con el lanzamiento del primer ETF spot de Bitcoin en enero de 2024.

Aunque varios fondos cotizados en bolsa (ETF) centrados en las altcoins están esperando aprobación en Estados Unidos, la recepción tibia de los futuros de Solana sugiere que estos productos podrían tener un efecto mucho más moderado en sus activos subyacentes que lo visto con Bitcoin. Esta precaución podría deberse a que, a pesar de una adopción creciente, las altcoins aún luchan por ser activos imprescindibles a los ojos de los inversores institucionales.

Artículo anterior

Strategy emite acciones preferentes para financiar la compra de Bitcoin

Artículo siguiente

StilachiRAT: el troyano que amenaza a los monederos de criptomonedas

Entradas relacionadas