La escena cripto francesa ha sido testigo de un importante anticipación desde hace tiempo. Tras varios días de suspenso, Éric Larchevêque presentó su Keynote y finalmente reveló su famoso proyecto: The Bitcoin Society. Una empresa de Bitcoin Treasury que llega con dos personalidades a su lado, Tony Parker y Nathan Benchimol Pissarro. Un anuncio cuidadosamente elaborado para impactar, especialmente en un contexto donde Bitcoin atraviesa semanas turbulentas y la solidez de los vehículos de exposición se cuestiona.
Una entrada en Bolsa rápida que plantea interrogantes
Para acelerar las cosas, los tres socios adquirieron el 97,68% de la empresa Tayninh, ya cotizada en Euronext Paris, y planean vender el 2% al público. Una elección estratégica que evita un proceso de OPI tradicional considerado demasiado largo. Sobre el papel, la idea es simple: transformar una entidad existente en un vehículo de acumulación de BTC, para luego utilizarlo como base para emitir instrumentos financieros respaldados por Bitcoin, al estilo de Michael Saylor y Strategy.
Esta estrategia ha cautivado a muchos inversores, pero no ha sido unánime. Muchos internautas, acostumbrados a la franqueza de Larchevêque, esperaban un proyecto más radical, menos corporativo. Algunos vieron en el anuncio una maneuvera demasiado cercana al marketing, justo después de una secuencia política marcada por sus posturas. Un momento que llevó a parte del ecosistema a preguntarse si la política se estaba convirtiendo en un incentivo para lanzar una suscripción premium.
Una visión monetaria asumida por Larchevêque
Larchevêque no lo oculta. Para él, la mayoría de las Bitcoin Treasury Companies carecen de dirección. The Bitcoin Society pretende jugar en otra liga. La empresa se compromete a acumular BTC a través de los mercados de capitales, para luego utilizar ese tesoro como colateral para crear nuevos instrumentos financieros integrados en la economía tradicional.
Afirma que la propiedad soberana sigue siendo el objetivo, pero que se necesita un camino de acceso amplio para aquellos que no están listos. Una puerta de entrada a Bitcoin más que una alternativa. Una estrategia diseñada para atraer tanto a los ahorradores tradicionales como a los curiosos de las finanzas descentralizadas.
Una red global y dos clubs exclusivos
Más allá del Bitcoin, el equipo busca construir una red internacional de creadores de valor, con su propio modelo de Network Society. El objetivo oficial es claro: influir en el debate económico y político mundial. Dos clubes premium complementarán el dispositivo, con la promesa de brindar a los inversores acceso privilegiado a este nuevo ecosistema empresarial.
Una vez más, las reacciones son mixtas. Algunos ven en ello un intento ambicioso de estructurar una nueva élite económica en torno a Bitcoin. Otros perciben sobre todo un nuevo sistema de adhesión por pago en un momento en que el ecosistema cripto exige más transparencia y menos cuentos.
Próximos pasos
La adquisición de Tayninh deberá finalizarse en un mes. Una comunicación bursátil detallada llegará en el primer trimestre de 2026. La internacionalización estará a cargo de Tony Parker, presentado como la clave para desplegar capítulos en el extranjero.
Un proyecto audaz, construido para captar atención, liderado por figuras públicas influyentes. Queda por ver si The Bitcoin Society se convertirá en un verdadero referente de Bitcoin en la Bolsa o simplemente será una iniciativa más en un mercado ya saturado de promesas.