Upbit y su rumbo al Nasdaq: la ambición de Corea por ingresar en la competencia bursátil estadounidense

Upbit se prepara para una llegada al Nasdaq. La noticia surge mientras el líder surcoreano finaliza su integración con Naver, uno de los conglomerados tecnológicos más poderosos del país. El proyecto se mantiene discreto respecto a la valoración, el calendario o los bancos asociados, pero envía una clara señal a la industria. Corea del Sur quiere jugar en el campo estadounidense.

Le géant sud-coréen Upbit envisage une IPO

Imposible entender este ascenso sin mirar al contexto local. Las plataformas surcoreanas han experimentado una ola de regulación, consolidación del mercado y profesionalización acelerada. Como resultado, los intercambios más robustos ahora buscan financiación en los mercados internacionales. Upbit lidera el camino.

Tras Upbit se encuetra Dunamu, un actor masivo en Asia. Este año, el grupo aceptó unirse oficialmente al ecosistema Naver a través de un intercambio de acciones que unifica las estructuras y coloca a la plataforma crypto bajo el ala de un campeón tecnológico nacional. Para Upbit, es un salto de categoría. Para Naver, es una entrada directa en las finanzas digitales.

La presión de Bithumb acelera la carrera

Upbit no está solo. Su principal competidor, Bithumb, también está explorando una cotización en los Estados Unidos. El grupo había considerado una opción de listado en 2024 y sigue reestructurando sus actividades para facilitar una futura salida a bolsa. La batalla entre los dos gigantes se extiende mucho más allá de los volúmenes de negociación. Ahora se juega en el acceso al capital global.

Esta rivalidad convierte a los intercambios surcoreanos en verdaderos candidatos para los mercados estadounidenses, y destaca un punto clave. Corea del Sur no solo aspira a ser un hub cripto regional, sino que quiere convertirse en un actor global capaz de rivalizar con las plataformas estadounidenses o europeas.

Resultados financieros que respaldan el proyecto

Dunamu ha tenido un año espectacular. Un aumento del 85 % en sus ganancias y un tripe de los dividendos pagados a los accionistas. Este tipo de desempeño naturalmente atrae a los inversores institucionales estadounidenses. Una IPO en el Nasdaq no sería solo una operación de prestigio, sino un medio directo para expandir la influencia del grupo, aumentar su liquidez y posicionarse entre los actores internacionales más sólidos.

Si el proyecto se materializa, Upbit podría llevar a cabo una de las IPO americanas más importantes realizadas por un intercambio cripto asiático. Sería un paso que confirmaría la creciente influencia de las finanzas digitales surcoreanas y convertiría al mercado estadounidense en un nuevo escenario para esta rivalidad entre gigantes.

Artículo anterior

Resiliencia y Nerviosismo en el Mercado de Criptomonedas

Entradas relacionadas