Kraken: Impulso hacia los 20 mil millones de dólares

Una recaudación de 800 millones de dólares impulsa a Kraken a una nueva dimensión. La plataforma estadounidense, considerada durante mucho tiempo como uno de los pilares históricos del sector, ahora tiene una valoración de 20 mil millones de dólares. Una señal poderosa en un mercado donde los actores capaces de atraer capital institucional son escasos. Y especialmente un movimiento estratégico mientras la empresa prepara discretamente su salida a bolsa.

Kraken valida una recaudación liderada por gigantes financieros

Dos rondas, 800 millones de dólares, y una lista de inversores que hablan del creciente prestigio de Kraken. Jane Street, DRW Venture Capital, HSG, Oppenheimer Alternative Investment Management y Tribe Capital lideraron la primera ola. Luego se sumó un ticket de 200 millones de dólares de un actor que nunca apuesta al azar: Citadel Securities.

La participación de Citadel cambia el juego. Su experiencia en liquidez, gestión de riesgos y microestructura ofrece una ventaja estratégica inmediata. Jim Esposito, presidente de Citadel Securities, habla de una “colaboración destinada a estructurar el futuro de los mercados digitales“. Una frase que resuena en un ecosistema donde cada institución aún busca su lugar, su momento y su nivel de exposición en la Web3.

Kraken prepara su próximo paso con una salida a bolsa

Este refuerzo de capital llega en un momento en el que Kraken acelera su conquista internacional. La plataforma está realizando adquisiciones, como la de Small Exchange por 100 millones de dólares para construir su propia plataforma de derivados en los Estados Unidos. Un movimiento lógico: los derivados se han convertido en la principal arena de los volúmenes cripto, y Kraken no quiere dejar este terreno solo a los actores extraterritoriales.

Internamente, la reorganización iniciada a finales de 2024 sigue marcando el ritmo. Arjun Sethi, cofundador de Tribe Capital, comparte desde hace un año la dirección con David Ripley. Un dúo que busca fortalecer la empresa para una posible salida a bolsa programada para principios del próximo año. Y aunque Kraken apuesta por la discreción, el calendario ya parece estar en marcha.

Cifras que hablan

La dinámica comercial valida el giro estratégico. La empresa generó 472 millones de dólares en ingresos en el primer trimestre de 2025, un 19% más que el año anterior. En el mercado de exchanges que admiten el dólar, Kraken registró 40.5 mil millones de dólares en volúmenes en octubre. Un nivel de tracción que refuerza su posición ante los inversores institucionales y los reguladores.

Para Sethi, esta recaudación representa “una convicción a largo plazo en la misión de construir una infraestructura financiera abierta, confiable y regulada“. Su discurso sigue siendo orientado hacia una idea simple: todas las clases de activos terminarán por ser intercambiables de forma continua, y Kraken quiere convertirse en la autopista de este futuro mercado global.

Una valoración que cambia las reglas del juego

Alcanzar los 20 mil millones de dólares en el contexto actual no es trivial. Esto sitúa a Kraken en un círculo muy exclusivo de empresas cripto capaces de movilizar capital a gran escala, al tiempo que mantienen una trayectoria regulatoria compatible con una salida a bolsa estadounidense. Si la IPO se concreta, la plataforma podría convertirse en uno de los principales indicadores del sector, al igual que Coinbase en 2021.

El mercado espera ahora un rápido aumento: nuevos productos, expansión internacional y un equilibrio más claro entre innovación, cumplimiento normativo y eficacia operativa. Kraken no solo está comprando capital; está comprando tiempo, credibilidad y una ventaja estratégica antes de la próxima ola de adopción cripto.

Artículo anterior

Impacto del apagón de Cloudflare en la Web3

Entradas relacionadas