Do Kwon: un acuerdo para cerrar el colapso de Terra

Tres años después del colapso del ecosistema Terra, Do Kwon, cofundador y ex CEO de Terraform Labs, podría cambiar radicalmente su estrategia legal. Según un documento presentado en el tribunal federal del distrito sur de Nueva York, el juez Paul Engelmayer fue informado de que el acusado ‘podría cambiar su declaración’ y debe estar preparado para dar un relato completo de los hechos que constituyen los delitos reconocidos.

Una conferencia está programada para discutir este cambio, marcando potencialmente un punto de inflexión en uno de los casos más sonados en la historia de las criptomonedas.

Do Kwon se prepara para declararse culpable

En marzo de 2023, Do Kwon fue acusado de una serie de delitos graves: fraude en banda organizada, fraude en materias primas, fraude electrónico, fraude en valores, manipulación del mercado y lavado de dinero. Todas estas acusaciones surgieron de su papel central en Terra USD (UST), una criptomoneda algorítmica presentada en ese momento como una revolución frente al dólar digital… antes de colapsar abruptamente en mayo de 2022.

En cuestión de días, el mecanismo destinado a mantener el UST en 1 dólar se rompió. La caída en picada del token Luna, utilizado como colateral para estabilizar el UST, ‘aniquiló más de 40 mil millones de dólares de valor’, llevándose consigo a miles de inversores, fondos de criptomonedas e incluso algunas empresas del sector.

Para muchos, este evento sigue siendo el punto de partida de uno de los peores mercados bajistas de la década.

Del ‘Bitcoin Killer’ al colapso

A diferencia de las criptomonedas estables respaldadas por reservas reales, UST utilizaba un mecanismo algorítmico: si el precio caía por debajo de 1 dólar, se quemaba Luna para reducir la oferta y hacer subir el valor, y viceversa. En teoría, una innovación elegante. En la realidad, un castillo de naipes vulnerable a crisis de liquidez.

El colapso reveló la dependencia total del ecosistema en la confianza de los inversores y la estabilidad de los mercados, pero también y sobre todo, los peligrosos lazos entre todos los actores del universo cripto. Una vez desatada la panico, ‘ninguna intervención pudo detener la espiral’, provocando la caída de muchos gigantes.

El sistema Terra: promesa y desilusión

Do Kwon se había declarado no culpable en enero de 2025, apostando por un juicio programado para principios de 2026. Pero este cambio de dirección, si se confirma este martes, podría cerrar el proceso mucho antes.

En un contexto en el que la regulación global se está endureciendo, entre MiCA en Europa, el refuerzo de los controles en los Estados Unidos y las restricciones en Asia, ‘el caso Terra podría convertirse en un ejemplo para los reguladores’.

Versión de una declaración de culpabilidad: una señal fuerte para la industria

Si Do Kwon se declara culpable, podría negociar una sentencia reducida de 120 años a algunos años a cambio de una confesión completa. Pero el impacto de esta decisión va mucho más allá de su destino personal: las víctimas esperan compensaciones, los reguladores verán una victoria y la industria cripto todavía tendrá que trabajar mucho para borrar la cicatriz dejada por Terra.

¿Y ahora qué?

Desde un ecosistema valorado en decenas de miles de millones a un desastre mundial, el camino de Terra seguirá siendo una lección amarga: en cripto, la confianza se construye… y se desmorona a toda velocidad.

Artículo anterior

Una apuesta arriesgada en el mundo de las criptomonedas y la política

Entradas relacionadas