Valores y transparencia en deBridge: Una estrategia innovadora

La Fundación deBridge ha lanzado un plan simple pero efectivo: utilizar el 100% de los ingresos generados por el protocolo para comprar su propio token DBR en el mercado.

En tan solo un mes, este mecanismo ha permitido adquirir 1,3% de la oferta total del token (10 mil millones), es decir, casi 3 millones de dólares en DBR comprados a demanda. Tras el anuncio de la fundación, el precio del DBR se disparó, aumentando más del 25% en un día.

Esto no es una simple declaración. Es algo tangible. Una iniciativa visible, rastreable y sobre todo sostenible, que se enmarca en un esfuerzo más amplio: construir una valoración real alrededor del token DBR, al tiempo que se establece una total transparencia sobre la tesorería.

Una estrategia clara: comprar su propio token con todos los ingresos

El Fondo de Reserva ahora forma parte de la tesorería global de deBridge, la cual supera los 30,1 millones de dólares. Esta reserva incluye tokens DBR, además de activos sólidos como USDC, ETH y SOL.

Y este dinero no está inactivo. Los fondos se utilizan para generar rendimientos:

  • Los USDC en Ethereum se prestan a través de Aave
  • Los ETH se staquean con Lido
  • En Solana, los USDC nativos y SOL se utilizan en Kamino Finance

Un tablero público permite a cualquier usuario seguir en tiempo real las compras de DBR, los rendimientos y los saldos mantenidos. Una forma de tranquilizar incluso a los más escépticos.

deBridge quiere vincular valor y uso

DBR, emitido en Solana, podría ser simplemente un token de gobernanza. Ahora encarna una nueva generación de activos directamente vinculados a la actividad del protocolo. La lógica es simple: cuanto más ingresos genere el protocolo, más aumenta la recompra de DBR, y más intensifica la escasez del token.

Este enfoque se suma a una tendencia ya adoptada por otros gigantes del Web3 como HyperLiquid, pero también dYdX, Pump.fun o Raydium: transformar los ingresos del protocolo en valor para los usuarios.

Un protocolo robusto, un modelo que seduce

Desde su lanzamiento en 2022, deBridge se ha consolidado como una solución de transferencia de liquidez entre cadenas, sin bloqueo de activos ni tokens “wrapped”. Una arquitectura más segura que limita las superficies de ataque.

Con 10 millones de dólares en tarifas anuales según DeFiLlama, el protocolo sigue creciendo. El token DBR ahora tiene una capitalización de mercado de aproximadamente 93 millones de dólares para una FDV de 266 millones de dólares.

Y con este mecanismo del Fondo de Reserva, deBridge envía una señal clara: el valor se construye con acciones, no promesas.

Artículo anterior

Solana: Aumento en la capacidad de la blockchain

Artículo siguiente

Comercio ilegal de chips de IA en China

Entradas relacionadas