Deux nombres que nadie esperaba al frente de la revolución ETH: SharpLink Gaming y Bitmine Immersion Technologies. Juntos, acumulan cantidades astronómicas de ETH, con SharpLink ahora teniendo más ethers que la propia Fundación Ethereum. Y esta carrera desenfrenada por el efectivo comienza a tener un impacto real en el mercado.
Bitmine vs SharpLink: duelo a coup de centaines de milliers d’ETH
SharpLink, una empresa de compromiso con los fanáticos con sede en Minneapolis, posee actualmente 321,000 ETH, más de $1.2 mil millones al valor actual. Por otro lado, Bitmine Immersion Technologies se acerca con 300,657 ETH, valorados en aproximadamente $1.13 mil millones.
Su estrategia es clara: recaudar capital masivamente, convertirlo en ETH y ponerlo a trabajar a través del staking. Juntos, representan un nuevo modelo: empresas cotizadas que no especulan con criptomonedas… las integran en el corazón de sus balances.
Bitmine, dirigida por el estratega de Wall Street Tom Lee, apunta a nada menos que el 5% de la oferta total de Ethereum. ¿El objetivo? Crear una especie de “banco central de la era Ethereum”. Con el respaldo de Peter Thiel y otros grandes nombres, la empresa combina ingresos mineros, derivados de ETH y operaciones de tesorería avanzadas.
Una guerra de imagen… y de influencia en los mercados
Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, no se equivocó. En una publicación destacada, califica esta rivalidad como una “competencia feroz”, combinada con una “cooperación potencial” para acelerar la descentralización. Una lucha entre dos empresas que buscan tener un peso significativo en la historia financiera de Ethereum.
Y mientras las dos empresas se enfrentan, los números se disparan. El precio de ETH ha subido más del 6% en 24 horas, alcanzando los $3,800 este fin de semana. En una semana, el aumento supera el 25%. Y según Tom Lee, esta dinámica podría llevar al ether hasta $15,000 en los próximos meses.
Las instituciones entran en la danza Ethereum
Este renovado interés no solo viene de dos outsiders. Las mayores instituciones estadounidenses también están entrando en juego. Los ETF Ethereum Spot cotizados en Estados Unidos han registrado un récord de entradas netas: $2.18 mil millones en una semana. Una cifra que muestra un cambio masivo de capital hacia el ether.
Suma a eso las compras masivas de ballenas, como esta transacción de $50 millones identificada este fin de semana, y obtienes una ecuación simple: la oferta se está agotando, la demanda explota.
Una era nueva para Ethereum
El ether ya no es solo un activo especulativo. Se está convirtiendo en una moneda de reserva de un nuevo tipo. SharpLink y Bitmine no solo apuestan por Ethereum: lo integran, lo activan, lo reclaman.
Y en esta batalla por el oro digital del siglo XXI, quizás sean estos outsiders quienes escriban las primeras líneas del futuro sistema financiero descentralizado.