El presidente Donald Trump tiene la intención de firmar un decreto que permitiría la inversión en criptomonedas, oro y private equity en los planes de jubilación 401(k), apuntando a un mercado de 9 billones de dólares.
Trump quiere integrar Bitcoin y la cripto en el 401k
El anuncio ha impulsado inmediatamente el precio del Bitcoin por encima de los 120,000 dólares, mientras que XRP alcanza un nuevo ATH y Wall Street se activa para adaptar su oferta.
Este decreto también beneficiaría a gigantes del private equity como BlackRock o Apollo, con mayores riesgos para los ahorradores en términos de tarifas y liquidez.
Bitcoin, XRP y Wall Street se encienden
El presidente estadounidense se prepara para firmar un decreto que podría alterar para siempre el mercado de jubilación en los Estados Unidos. Un anuncio que ya está impulsando al Bitcoin por encima de los 120,000 dólares.
Un mercado de 9,000 billones de dólares en el punto de mira
El 401(k), es el emblemático plan de jubilación de la clase media en Estados Unidos. Un sistema fiscalmente ventajoso, en el que los empleados invierten una parte de su salario en fondos de acciones u obligaciones… al menos hasta hoy.
Donald Trump está a punto de introducir una revolución: un decreto presidencial ampliará oficialmente las clases de activos elegibles para incluir criptomonedas, oro, private equity e incluso préstamos privados o infraestructuras. En otras palabras: el Tío Sam podría pronto apostar por Bitcoin para su jubilación.
Un fuerte mensaje para la industria de la criptografía
Desde su victoria en 2024, Trump nunca ha ocultado su apoyo al sector. Acusa a las regulaciones ‘demasiado estrictas’ de la era Biden de haber frenado la innovación, y afirma que las criptomonedas lo ayudaron a ganar las elecciones.
Está tomando medidas favorables: retira las demandas contra algunas plataformas, apoya abiertamente varios proyectos de ley aprobados por la Cámara esta semana, y ahora, la integración de criptomonedas en el ahorro para la jubilación. Su mensaje es claro: los activos criptográficos son ahora parte del futuro económico estadounidense.
Una oportunidad para los gigantes del private equity
Más allá del Bitcoin, este decreto podría liberar cientos de miles de millones para los gigantes de la gestión alternativa: Blackstone, Apollo, BlackRock o Vanguard. Estas firmas han estado ojeando el botín de 401(k) durante mucho tiempo, que ha quedado relegado a los fondos tradicionales.
Con este decreto, la Casa Blanca incluso prevé establecer un ‘refugio seguro’, una cláusula protectora para los gestores que deseen ofrecer activos menos líquidos a sus clientes sin correr el riesgo de ser demandados.
Y para los ahorradores estadounidenses?
La oportunidad es enorme… pero también los riesgos. Costos más altos, valoraciones opacas, activos menos líquidos: el private equity no es un juego de niños. La pregunta será si los gestores podrán equilibrar rendimiento, seguridad y transparencia.
Una cosa es segura: si se firma este decreto, será un paso histórico. La criptomoneda ya no será solo un activo especulativo. Se convertirá en una componente oficial del ahorro de los estadounidenses.