CME Group anuncia el lanzamiento de futuros de XRP en su oferta criptográfica

CME Group anuncia el lanzamiento de contratos de futuros de XRP a partir del 19 de mayo, sujeto a la aprobación regulatoria, uniéndose a BTC, ETH y SOL en su oferta de criptomonedas.

Los contratos estarán disponibles en formatos de 2,500 y 50,000 XRP, liquidados en efectivo según una tasa de referencia diaria en dólares establecida a las 5 p.m. (hora de París).

Esta iniciativa responde a una creciente demanda institucional de productos derivados regulados, y confirma la posición del XRP en el ecosistema financiero a pesar de las incertidumbres legales.

XRP se une a BTC, ETH y SOL en el CME

El próximo 19 de mayo, el gigante de los productos derivados CME Group tiene previsto lanzar contratos de futuros de XRP, sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias. Este anuncio se enmarca en una dinámica de expansión continua de la oferta criptográfica de la bolsa estadounidense, que recientemente incorporó contratos similares para Solana. Después de Bitcoin y Ethereum, es el turno de XRP de entrar en el arsenal de herramientas derivadas ofrecidas a los inversores.

Dos formatos de contratos, un pago en efectivo

Los futuros de XRP se ofrecerán en dos tamaños: 2,500 unidades y 50,000 unidades de XRP. Estos contratos se liquidarán en efectivo, basándose en una tasa de referencia diaria en dólares, calculada diariamente a las 5 p.m. (hora de París). Este sistema permite a los inversores exponerse a la volatilidad de XRP sin tener que poseer directamente el activo subyacente, una ventaja significativa en términos de simplicidad operativa y cumplimiento normativo.

Ripple en prioridad: una respuesta directa al apetito institucional

Giovanni Vicioso, director global de productos criptográficos de CME Group, justifica esta iniciativa por una creciente demanda institucional. Según él, los inversores buscan productos regulados para cubrirse e invertir de manera efectiva en una cantidad cada vez mayor de activos digitales. El XRP, respaldado por un creciente uso de su registro descentralizado (XRPL), está despertando cada vez más interés tanto entre particulares como entre profesionales.

Una señal fuerte para la adopción de las finanzas criptográficas

Esta decisión del CME confirma una tendencia estructural: las principales plataformas financieras tradicionales están incorporando gradualmente activos digitales en sus ofertas. El lanzamiento de futuros sobre el XRP marca un reconocimiento adicional de la utilidad del token en el ecosistema blockchain, a pesar de las incertidumbres legales que aún existen en torno a su estatus en los Estados Unidos.

Mientras que los reguladores a veces se quedan rezagados, los actores del mercado avanzan. Y con esta nueva cotización próxima, el XRP podría dar un paso más en su proceso de adopción a gran escala.

Artículo anterior

Revolut: beneficio récord de 1,4 mil millones de dólares gracias a las criptomonedas

Entradas relacionadas