Hyperliquid revoluciona el trading spot de Bitcoin con Unit

Hyperliquid lanza el trading spot de Bitcoin a través de Unit

Hyperliquid ha dado un paso importante con la introducción del trading spot de Bitcoin (BTC) a través de su nueva capa de tokenización de activos llamada Unit. Esto permitirá a los usuarios depositar, retirar y comerciar directamente con activos importantes como BTC en la plataforma.

Unit: la piedra angular de la tokenización de activos en Hyperliquid

Unit, diseñado exclusivamente para Hyperliquid, actúa como un puente entre las blockchains nativas y el ecosistema Hyperliquid. Permite a los traders depositar sus BTC directamente desde sus billeteras o cuentas de intercambio centralizadas. Además de Bitcoin, pronto se incorporarán otros activos importantes como ETH y SOL, proporcionando una cobertura completa de los principales tokens del mercado.

Una experiencia de trading unificada y nuevas oportunidades

La integración de Unit en Hyperliquid trae varias innovaciones importantes para los traders. Estas incluyen depósitos y retiros nativos con un solo clic, trading spot y derivados integrados y un acceso simplificado a la liquidez USDC.

Una infraestructura robusta con la red Guardian

En el centro de Unit se encuentra la red distribuida Guardian Network, compuesta por operadores independientes que validan las transacciones de manera segura y transparente. Esta arquitectura ofrece seguridad, resiliencia y neutralidad, al tiempo que garantiza el servicio a los usuarios.

Funcionalidades avanzadas para traders institucionales

Con Unit, Hyperliquid se posiciona como una plataforma de elección para traders profesionales e institucionales, ofreciendo herramientas de trading avanzadas, como el cross-margining, arbitrajes on-chain y cobertura delta para opciones.

Cuestionamientos a la conformidad regulatoria y la descentralización

A pesar de su estructura descentralizada, la política de conformidad regulatoria de Unit ha generado debate en la comunidad cripto. Se cuestionan medidas como las restricciones geográficas, el monitoreo de transacciones y el screening OFAC. Estas prácticas, si bien son necesarias para cumplir con las regulaciones, alejan a Hyperliquid de los ideales de descentralización.

Un avance importante con interrogantes sobre la descentralización

La llegada del trading spot en Hyperliquid a través de Unit representa un avance tecnológico innegable para el trading on-chain. Sin embargo, plantea preguntas sobre cómo Hyperliquid podrá conciliar la seguridad regulatoria con la libertad on-chain que tanto valora la comunidad cripto.

Artículo anterior

Abu Dhabi invierte $436,9 millones en el ETF Bitcoin de BlackRock a través de Mubadala Investments

Artículo siguiente

Macron: Ambición francesa en IA

Entradas relacionadas