OpenSea renueva su plataforma con OS2 y anuncia airdrop de tokens SEA
La famosa plataforma de NFT, OpenSea, ha lanzado en versión beta su nueva plataforma llamada OS2, al mismo tiempo que ha anunciado un futuro airdrop de su token $SEA. Con esta actualización, OpenSea tiene como objetivo recuperar un mercado de NFT que ha estado en declive desde el final de la euforia en 2021, con una disminución significativa en el volumen de intercambio.
Una estrategia ofensiva, pero a la zaga ante la competencia de Blur
Esta renovación llega mientras OpenSea intenta recuperar terreno frente a Blur, una plataforma descentralizada que le arrebató cuota de mercado desde 2022 gracias a una estrategia agresiva: lanzamiento de un token nativo y eliminación de tarifas de regalías para los creadores. A pesar de esta presión, OpenSea generó más de 4 millones de dólares en ingresos en diciembre de 2024, su mejor mes en varios años. La plataforma cobra tarifas del 2,5% en las ventas secundarias y hasta el 10% en las colecciones primarias.
Las novedades de OS2: reducción de tarifas e integración multi-cadena
OS2 se destaca por una renovación completa de la experiencia del usuario y cambios estratégicos en las tarifas:
- Tarifas de la plataforma reducidas al 0,5%, en comparación con el 2,5% anteriormente.
- Tarifas de intercambio eliminadas (0%).
Esta nueva versión también marca un avance tecnológico con la integración de 14 nuevas blockchains, incluyendo varias soluciones de Ethereum L2, como Sonieum, Apechain y Berachain.
Airdrop de SEA dirigido a antiguos usuarios
El anuncio del airdrop del token SEA ya ha generado altas expectativas. La distribución se centrará en los usuarios históricos de la plataforma, no solo en los más recientes, aunque no se han compartido más detalles por el momento. Los usuarios estadounidenses serán elegibles, una elección notable dada las restricciones frecuentes en este tipo de distribución.
Esto también podría explicar los retrasos percibidos por la comunidad, ya que OpenSea ya anunció la renovación de su plataforma para el último trimestre de 2024.
En una publicación en X, la fundación OpenSea aclaró:
Privilegiamos la sostenibilidad a largo plazo y una comunidad sólida. El airdrop recompensará el uso histórico y nos tomamos el tiempo necesario para hacer las cosas bien.
Un nuevo comienzo ambicioso después de una reestructuración dolorosa
Este renacimiento llega después de decisiones difíciles. A finales de 2023, Devin Finzer, CEO de OpenSea, despidió al 50% de los empleados para acelerar el desarrollo de OpenSea 2.0. Esta estrategia radical parece estar dando sus frutos, con un regreso exitoso en los ingresos y una renovada ambición de dominar el mercado.