El crash del 3 de febrero de 2025 resultó en miles de millones de dólares de liquidaciones, y algunos acusan a Wintermute y Binance de manipular el mercado para acumular activos a bajo precio.
Evgeny Gaevoy, CEO de Wintermute, atribuye la caída a las tensiones macroeconómicas, especialmente los nuevos impuestos impuestos por Donald Trump, mientras que los analistas también señalan ventas masivas de ETH por parte de los market makers.
Las transferencias sospechosas entre Binance y Wintermute, así como la liquidación de $2 mil millones por parte de Scimitar Capital, han fortalecido las dudas sobre una posible manipulación, aunque las pruebas siguen siendo insuficientes.
Un crash de gran magnitud, pero ¿quién es realmente responsable?
El 3 de febrero de 2025, el mercado de criptomonedas experimentó uno de sus peores días con más de $2.3 mil millones de dólares liquidados en un período de 24 horas (incluso $8 a $10 mil millones, según el CEO de ByBit). Esta caída repentina inmediatamente despertó sospechas entre los inversores y traders, algunos acusando a Wintermute y Binance de orquestar un colapso de los precios para acumular activos a bajo costo.
Sin embargo, según Evgeny Gaevoy, CEO de Wintermute, este crash estaría principalmente relacionado con las turbulencias en los mercados tradicionales (TradFi), especialmente la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a China, Canadá y México.
Aunque esta explicación parece razonable, muchos observadores señalan una acumulación de señales preocupantes que podrían sugerir una manipulación de los mercados. ¿Están Wintermute y Binance desempeñando un papel más activo del que les gustaría admitir en estas fluctuaciones bruscas?
El papel de los actores tradicionales en la caída del mercado
No ‘cazamos stop loss’. Tal vez deberíamos hacerlo; siempre pensé que era una actividad bastante arriesgada, y por eso hemos logrado prescindir de ella.
Gaevoy, fundador de Wintermute
Según Gaevoy, los recientes crashes en las criptomonedas están directamente relacionados con eventos macroeconómicos y no con acciones deliberadas de empresas de criptomonedas. En una publicación en X, resaltó la importancia de comprender que el mercado de activos digitales está estrechamente vinculado a las dinámicas financieras globales. Así, los aranceles de Trump habrían provocado pánico generalizado, lo que resultó en liquidaciones masivas en el mercado de criptomonedas.
Varios analistas comparten esta visión, afirmando que la incertidumbre de una posible guerra comercial global llevó a los inversores a refugiarse en activos considerados más seguros, lo que amplificó la volatilidad de las criptomonedas. Sin embargo, estas explicaciones macroeconómicas no descartan completamente la hipótesis de una intervención directa de algunos actores importantes del sector.
Wintermute y Binance: ¿manipulación o simplemente gestión de liquidez?
Aunque Wintermute niega cualquier caza de stop-loss, algunos elementos inquietantes ponen en duda esta afirmación. Datos on-chain muestran que varios grandes market makers, incluido Wintermute, vendieron masivamente sus posiciones en ETH y otros activos durante las últimas caídas del mercado.
En agosto de 2024, los cinco principales market makers vendieron un total de 130,000 ETH, aproximadamente $290 millones de dólares, durante una corrección previa del mercado. Wintermute se deshizo de 47,000 ETH, mientras que Jump Trading y Flow Traders también liquidaron cantidades significativas.
Además, publicaciones en X, particularmente de la cuenta @MartyParty, sugieren que Binance habría transferido cientos de millones de dólares en criptomonedas a Wintermute para ejercer presión a la baja y empujar a los traders a la capitulación. Estas acusaciones, aunque especulativas, han aumentado el escepticismo de la comunidad en cuanto a las verdaderas motivaciones de estas empresas.
Scimitar Capital: el otro actor en la sombra?
Otro elemento clave de esta caída sería la liquidación masiva de altcoins de Scimitar Capital, una empresa de trading de criptomonedas que vendió toda su cartera, valorada en $2 mil millones de dólares. Según algunos rumores, esta decisión se tomó para devolver fondos a sus socios, lo que provocó una avalancha de órdenes de venta que acentuó la espiral bajista.
Sin embargo, no se dispone de pruebas formales que confirmen que esta liquidación causó directamente el crash, aunque algunos analistas creen que su impacto se amplificó debido al frágil estado previo del mercado debido a las tensiones geopolíticas.
Entre sospechas y realidad: ¿quién dicta verdaderamente el mercado?
¿Wintermute y Binance son responsables del crash? Probablemente no, y no hay suficientes pruebas para llegar a una conclusión definitiva. Las tensiones macroeconómicas, la especulación y las liquidaciones automáticas ciertamente desempeñaron un papel importante en la caída de los precios. Sin embargo, los movimientos de capital sospechosos entre Binance y Wintermute, así como las acciones de algunos market makers, han sido suficientes para alimentar las dudas.
La historia de las criptomonedas ha demostrado que las grandes empresas no son ajenas a prácticas de manipulación. En este contexto, la pregunta sigue abierta: ¿se trata de un simple ajuste a las condiciones del mercado o de una estrategia intencional para aprovechar el caos?