Trump amenaza la independencia de la Fed al enfrentarse a Powell

Trump amenaza con despedir a Jerome Powell, presidente de la Fed, poniendo en peligro la independencia de la institución y generando incertidumbre en los mercados financieros

El clima económico en Estados Unidos se oscurece a medida que aumentan las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal. Mientras Bitcoin se mantiene estable alrededor de los 85,000 dólares, los inversionistas se preguntan hasta dónde llegará Donald Trump en su enfrentamiento con Jerome Powell, presidente de la Fed.

Trump y Powell: Un enfrentamiento que pone en peligro la independencia de la Fed

Donald Trump estaría considerando despedir a Jerome Powell en privado. Según el Wall Street Journal, el ex gobernador Kevin Warsh sería su posible reemplazante. Sin embargo, Warsh mismo le habría aconsejado al presidente que no cruzara esa línea roja. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también comparte esa opinión y teme las sacudidas en unos mercados ya fragilizados. El mensaje es claro: tocar a la Fed es socavar su legitimidad e independencia, pilares de la estabilidad financiera estadounidense.

Jerome Powell, por su parte, no se rinde. A pesar de las críticas virulentas de Trump sobre su política monetaria y su oposición a los aranceles, reafirma su intención de cumplir con su mandato hasta mayo de 2026. Insiste: frente a la amenaza de estancamiento con inflación, la prioridad es el control de los precios.

El estancamiento con inflación vuelve a la mente

La preocupación aumenta con la publicación del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia: una caída drástica a -26.4, su nivel más bajo en dos años. Al mismo tiempo, el índice de precios pagados sube, avivando los temores de una escenario de estancamiento con inflación: bajo crecimiento, inflación persistente.

Este cóctel tóxico es amplificado por la política proteccionista de Trump, que reactiva las tensiones comerciales con sus aumentos de aranceles. Una elección arriesgada, ya que Europa intenta reactivar su actividad reduciendo sus tasas por séptima vez consecutiva.

Bitcoin en pausa, pero las opciones estallan

En este entorno incierto, Bitcoin muestra una relativa resiliencia. La criptomoneda estrella fluctúa entre los 83,000 y 86,000 dólares. Si bien la volatilidad se mantiene contenida, los operadores de opciones en Deribit muestran señales de nerviosismo.

Las posiciones alcistas se multiplican, especialmente en llamadas de 90,000 y 100,000 dólares con vencimiento en mayo o junio. Algunos financian estas apuestas optimistas vendiendo opciones de venta, obteniendo primas en el proceso. Pero al mismo tiempo, otros se protegen con compras de opciones de venta a 80,000 dólares para abril. Una estrategia cautelosa en un clima donde el VIX, el índice del miedo de Wall Street, se mantiene por encima de su promedio.

Un mercado suspendido a decisiones políticas

Si bien Bitcoin se beneficia ligeramente de su posición como refugio digital, no escapa a la lógica del mercado: la incertidumbre política pesa. La sombra de un despido de Powell, combinada con señales macroeconómicas preocupantes, podría provocar nuevas sacudidas.

Detrás de la aparente estabilidad, la tensión es palpable. El futuro inmediato de Bitcoin, al igual que el de los mercados estadounidenses, dependerá tanto de los discursos de Powell como de las decisiones de Trump.

Artículo anterior

Retiro masivo de BTC sacude el ecosistema DeFi de Babylon

Entradas relacionadas
Lire plus

Explorando Manta Network

Lanzado en junio de 2022, Manta Network ha surgido rápidamente como un actor innovador en el ecosistema blockchain,…