Tether Revoluciona con su Stablecoin USAT en los EE.UU.

El líder mundial de stablecoins, Tether, acaba de anunciar un giro estratégico importante: el próximo lanzamiento de USA₮, un dólar digital regulado directamente en los Estados Unidos. La empresa no se conforma con una nueva moneda: le confía su dirección a Bo Hines, ex director ejecutivo del White House Crypto Council, lo que simboliza un giro decidido hacia la conformidad estadounidense.

Tether cambia de dimensión con su stablecoin USAT en los EE. UU.

Con más de 169 mil millones de dólares de capitalización y cerca de 500 millones de usuarios en todo el mundo, USDT se ha convertido en la columna vertebral de la economía criptográfica. Pero Tether ahora quiere establecerse oficialmente en su mercado más estratégico: los Estados Unidos, donde el reciente GENIUS Act regula la emisión de stablecoins.

Un stablecoin Tether pensado para la regulación

Al contrario de USDT, a menudo criticado por su falta de transparencia, USA₮ será emitido bajo supervisión estadounidense. Tether cuenta con un trío de peso:

  • Anchorage Digital, el primer banco cripto regulado a nivel federal, como emisor oficial;
  • Cantor Fitzgerald, como custodio de las reservas y dealer primario;
  • La tecnología Hadron by Tether, una plataforma de tokenización de activos reales.

El objetivo es garantizar reservas transparentes, una gobernanza estricta y total conformidad con los estándares establecidos por el Congreso.

Bo Hines, rostro americano de Tether

Al nombrar a Bo Hines al frente de USA₮, Tether envía una señal clara: este proyecto será dirigido desde Washington, con una comprensión profunda de las prioridades políticas locales. Jurista, empresario y cercano a los círculos de toma de decisiones estadounidenses, Hines encarna el puente entre la innovación cripto y el poder regulatorio.

Una respuesta al GENIUS Act

El lanzamiento de USA₮ no es solo un gesto simbólico: también es una respuesta directa al GENIUS Act, la histórica ley sobre stablecoins que entró en vigor este año. Al optar por cumplir con las normas estadounidenses, Tether busca poner fin a las críticas recurrentes sobre su opacidad y presentarse como un actor imprescindible en las finanzas reguladas.

Paolo Ardoino, CEO del grupo, no oculta su ambición:

Un apuesta geopolítica y financiera

Tether ya es el 18 tenedor mundial de bonos del Tesoro estadounidense, por delante de potencias como Alemania o Corea del Sur. Con USA₮, la empresa no solo se posiciona como un pilar de la economía cripto, sino también como un actor en la estrategia de dominio del dólar a nivel internacional.

Artículo anterior

BATALLA LEGISLATIVA EN EVOLUCIÓN: EL GENIUS ACT

Entradas relacionadas