La SEC abandona su intento de regular las plataformas de criptomonedas

La SEC abandona su intento de regular las plataformas de criptomonedas

El presidente en funciones de la SEC, Mark Uyeda, está a punto de modificar una regla largamente esperada que busca ampliar la definición de los ‘exchanges’ que deben registrarse ante la agencia. A diferencia de las ambiciones del ex presidente Gary Gensler, quien buscaba incluir a las plataformas de criptomonedas en esta regulación, Uyeda ha solicitado a su equipo que elimine esta sección controvertida.

Un alejamiento de la postura de Gary Gensler

La propuesta inicial, diseñada durante el mandato de Gensler, buscaba imponer a las plataformas de trading de criptomonedas obligaciones similares a las de los mercados tradicionales, incluyendo los ‘protocols’ de comunicación utilizados por estos actores. Esta postura generó numerosas críticas, especialmente por parte de la industria DeFi, que veía en ella un intento de ampliar de manera abusiva la autoridad de la SEC sobre protocolos descentralizados. Ante esta masiva contestación, Uyeda declaró durante un discurso en el Instituto de Banqueros Internacionales en Washington:

Para mí, vincular la regulación de los bonos del Tesoro con un intento excesivo de control del mercado de criptomonedas fue un error.

Una orientación más flexible bajo la era Trump

Este cambio de rumbo se produce después de que la presidencia de Trump nombrara un nuevo liderazgo en la SEC, lo que marca un claro contraste con la postura de Gensler, a menudo percibida como agresiva hacia los actores del mercado de criptomonedas. Este cambio podría significar una regulación más pragmática, evitando que los protocolos descentralizados y las plataformas de criptomonedas se vean obligados a cumplir con reglas pensadas inicialmente para los mercados financieros tradicionales.

¿Qué impacto tendrá en la industria de las criptomonedas?

La eliminación de esta disposición podría dar un respiro a las plataformas de criptomonedas que temían una supervisión demasiado estricta. Sin embargo, esta decisión no significa el fin de la regulación en el sector. Podrían surgir nuevas iniciativas para regular los mercados digitales, especialmente a través de enfoques más específicos y adaptados a las particularidades de los activos digitales.

Artículo anterior

Una semana difícil para Bitcoin y activos de riesgo

Artículo siguiente

El apoyo de Trump a las stablecoins amenaza la autonomía monetaria de Europa

Entradas relacionadas